Minvivienda da un paso más a solución definitiva del agua en Santa Marta
Con el objetivo de seguir avanzando en la búsqueda de una solución definitiva a la problemática del agua en Santa Marta, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio (e), Germán Cardona, anunció la expedición de la resolución que reglamenta el desarrollo de esquemas de Asociaciones Publico Privadas – APP en el sector de agua potable y saneamiento básico.
El documento deja las reglas claras sobre las condiciones para estructurar y presentar proyectos con esquemas de APP.
“Esta es una muy buena noticia para el país porque permite avanzar en el proceso de viabilización de importantes proyectos como la APP del sistema de acueducto y alcantarillado para Santa Marta, cuyo objetivo es solucionar la problemática de agua potable y saneamiento básico para la ciudad por los próximos 30 años”, aseguró Cardona.
Con la reglamentación, el Ministerio aporta un importante instrumento para que todos los interesados en ejecutar proyectos a través del esquema de APP tengan total claridad sobre los requisitos y contenidos mínimos que el proyecto debe contener para que sea aprobado.
Otro de los beneficios que se conseguirán con esta resolución es que la Nación pueda aportar recursos no solo para la construcción de obras sino para apoyar la operación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Para la aprobación de proyectos que se adelanten bajo esta modalidad se tendrán en cuenta los parámetros regionales de pobreza, cobertura, calidad y continuidad en la prestación de estos servicios, de acuerdo con las políticas y programas del Ministerio de Vivienda, de igual forma se tendrá en cuenta que el proyecto brinde una solución integral a los problemas sectoriales de la población.
Tags
Más de
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Lo Destacado
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
Reclusos parrandearon en ‘La Tramacúa’: hasta hicieron en vivo en Facebook
Tuvieron acceso a un celular para grabar la fiesta.
Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.