En octubre, víctimas de Magdalena han recibido casi $6 mil millones en indemnizaciones


En las dos primeras semanas del mes de octubre, la Unidad para las Víctimas realizó una jornada masiva de entrega de cartas de indemnización a 819 víctimas afectadas por la violencia por un valor cercano a los 6.000 mil millones, informó la entidad.
La entrega realizada en las nuevas instalaciones del Centro Regional de Atención de Víctimas en la ciudad de Santa Marta, contó con el acompañamiento del Ministerio Público y con la oferta de entidades como Banco Agrario, Universidad del Magdalena, UAN, UNAD, Colpensiones, Fondo Nacional del Ahorro, entre otros.
El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Magdalena, Carlos Alejandro Ortiz Ruiz, aseguró que “la entrega de las cartas se hace acompañada de una charla de acompañamiento para la inversión adecuada de los recursos, buscando que las medidas de reparación económica impacten positivamente a las víctimas y se traduzcan en una mejora de sus condiciones de vida”.
Así mismo, Ortiz Ruiz agregó que “con la charla de la inversión adecuada de los recursos buscamos que las víctimas tengan herramientas y conocimientos que les permitan generar competencias para una adecuada administración e inversión su indemnización, e igualmente le brindamos información sobre el derecho a la reparación, sobre la naturaleza de la inversión y sobre el fin inmediato de ese recurso”.
Por su parte, Ana Librero* víctima del conflicto armado del distrito de Santa Marta, quien fue desplazada en el año 2007 se comprometió a invertir dicho aporte económico en un negocio que le permita pagar la educación de sus tres hijos. “Luego de ser desplazada mi esposo tuvo una enfermedad terminal y falleció, me quedé completamente desprotegida y me tocó trabajar de empleada doméstica para poder sacar a mis tres hijos adelante, es por ello que invertiré en un negocio que me permita pagar su educación, porque sé que ellos con esa herramienta me podrán colaborar el día de mañana y no tendré que seguir trabajando para ello”.
A su turno, Laura Garrido*, habló de las ventajas de haber acudido a los cursos que le ofrecieron en la Unidad para las Víctimas y el Sena y manifestó que el dinero que recibiría lo invertiría en mejorar la calidad de vida de sus familiares. “La Unidad me capacitó en educación financiera y proyecto de vida, ahí adquirí habilidades básicas en temas como presupuesto, ahorro, endeudamiento y seguros. El Sena me capacitó en emprendimiento y empresarismo permitiéndome identificar mi idea de negocio y orientándome hacia las fuentes de financiación existentes en el mercado local”, aseguró.
En la Feria Integral de Servicio la dirección territorial aprovechó el espacio para entregar a las víctimas las recomendaciones que han venido haciendo durante estos dos años, donde les dicen a las víctimas que no se dejen estafar de personas que quieren sacar provecho de su medida de reparación.
“Seguimos insistiéndole a las víctimas ‘Ojo con el Fraude’, les pedimos a los sobrevivientes que se cuiden de las personas inescrupulosas que pretenden sacar provecho de los derechos que tienen por su condición de víctima. Todos los tramites con la Unidad son y han sido siempre gratuitos, no hay que pagarle nada a nadie para agilizar el proceso”, culminó Ortiz Ruiz.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.