“Es admirable el crecimiento de la Universidad del Magdalena”: MinEducación


La ministra de Educación Nacional, Yaneth Giha Tovar, realizó un recorrido por las instalaciones de la Universidad del Magdalena, haciendo una inspección y evaluación de las obras que adelanta en la actualidad la institución, con las que busca entregarle a los estudiantes dos modernos edificios, en donde habrán módulos médicos, salones, auditorios y zonas esparcimiento; así mismo, contarán con espacios para fomentar la cultura y el deporte.
Durante la actividad, el rector de la universidad, Pablo Vera Salazar, contó detalles de las obras que se adelantan; a su vez, recalcó que tiene como objetivo entregar una infraestructura moderna a los estudiantes, para que existan espacios ideales para dar sus clases y realizar entrenamientos deportivos y culturales.
La Ministra aseguró que después de conocer los edificios en construcción, se sintió “muy feliz, porque estamos viendo obras donde habrán más aulas para ayudar en el crecimiento de cobertura”, teniendo en cuenta que la Unimagdalena pasó de tener 12 mil 664 estudiantes, en el 2010, a 21 mil 185, en el 2016.
“Muy pocas universidades en el país crecieron de esa manera; y lo importante es que esta universidad contará con condiciones para que los estudiantes estén muy bien. Además, con estas obras los estudiantes se sentirán motivados, interesados, y eso es bueno, para que los mismos estudiantes fomenten el desarrollo de esta región”, declaró la jefa de la cartera de Educación.
De igual manera, Giha Tovar resaltó “nos enorgullece que la Universidad del Magdalena sea una de las dos universidades acreditadas en la costa”, y dio a conocer que “en Colombia solo hay acreditadas el 16,9 % de las universidades; es decir, hay acreditadas 49 instituciones de educación superior, de las 288 con que cuenta el país”.
Finalmente, la Ministra expresó su compromiso para el crecimiento de la cobertura en la educación superior. “Colombia tiene que seguir aumentando las tasas de cobertura en educación superior, por esta razón el presupuesto ha crecido en los últimos años por la importancia que le ha dado el Gobierno. En el año 2010, se invirtieron 2,26 billones; en el 2017, 3,6 billones, es decir, hubo un aumento del 62 %”, puntualizó Giha Tovar.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.