Alcaldía promete que no habrá "malos olores" ni "bolsas regadas en las calles"

Este miércoles 20 de septiembre, la Alcaldía de Santa Marta se lanza al ruedo con el nuevo sistema de recolección de basuras, un procedimiento que implica la disposición de contenedores en distintos puntos y la utilización de camiones compactadores que los cargarán de manera automática por el lateral del vehículo.
Recomendamos: Así van a funcionar los contenedores de basura en Santa Marta
La nueva estrategia de recolección de basuras es prometedora, tanto así que el Distrito publicó en un comunicado de prensa que los samarios podrán sacar la basura "a cualquier hora del día", al tiempo que promete que "no habrá malos olores, ni bolsas abiertas por animales, ni basura regada en la calle".
La primera fase de instalación de estos contenedores se realizará en la avenida del río, en la calle 30, la carrera 19, en el Centro Histórico, la entrada de la Universidad del Magdalena, en el Rodadero, Taganga, la avenida del Ferrocarril, la entrada al aeropuerto, el mercado público y los escenarios deportivos.
Aunque la iniciativa parece ser buena, solo el tiempo dirá si se cumplen las expectativas que se ha generado alrededor de este nuevo sistema de contenedores, implementado por la concesión Interaseo.
Santa Marta no es la primera ciudad que aplica contenedores de carga automática. En Barranquilla, la empresa Triple A ya viene adelantando un sistema en el que dichos contenedores se encuentran ubicados de manera subterránea y, cuando pasa el camión recolector, este se conecta a una plataforma que eleva del piso los contenedores, para posteriormente depositarlos al camión.
Tags
Más de
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta
Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
Lo Destacado
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Noya propone invertir $150.000 millones para apoyar solución del agua en Santa Marta
El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























