"Esperamos que las boletas de Colombia - Paraguay no terminen revendida": Robledo


El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, indicó este martes que las investigaciones avanzan de manera reservada por el tema de reventa de boletas de los partidos de la Selección Colombia en Barranquilla y que la próxima semana se revelarán los nombres de las empresas y personas implicadas en el desvío masivo de la boletería.
"No puede la entidad ni menos el Superintendente esperar a que lo que ya ocurrió en ocho partidos ocurra lo mismo en el noveno partido frente a Paraguay", del que dijo es el "partido más importante de la eliminatoria".
En diálogo con el periodista Jorge Cura, director del portal de noticias Zona Cero y Atlántico en Noticias, el funcionario nacional dijo que "hay otra investigación de la Superintentendencia que está en etapa reservada en donde hemos recopilado una cantidad importatisima de pruebas, testimoniales, declaraciones, documentos, etc, que va muy avanzada, va muy bien y prácticamente tenemos advertido lo que que ha venido ocurriendo en los partidos de las Eliminatoras al Mundial en relación con las boletas y tenemos detectadas buena parte de la gente y las empresas involucradas en una conducta, que es el desvío masivo de boletas, que nunca se ponen a la venta al público en precio de taquilla y se desvían para la masiva reventa de las mismas, con el fin de venderlas a 8 veces, 10 veces y hasta 15 veces del valor de taquilla, y ello ha ocurrido en los ocho partidos que ha jugado Colombia en Barranquilla", comentó.
"El país ha visto como la Superintendencia ha tomado decisiones en relación con la boletería de la Selección Colombia, ya vieron como formulamos pliego de cargos al operador de esas boletas Ticketshop por haber anunciado que vendería 6.000 boletas a través de la página web que finalmente no vendió y que le ordenamos a la Federación cambiar de operador para lo que resta de Eliminatoria, es decir para el partido Colombia- Paraguay", agregó.
Dijo: "Yo nunca revendería una boleta, la regalaría a un amigo".
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Unión Magdalena no sale del agujero: suma 14 partidos sin ganar y es último en la tabla
Empató 1-1 con Águilas Doradas en tiempo de reposición.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.