Listas medidas del sector TIC para la visita del Papa Francisco


Todo listo para que las comunicaciones y la tecnología puedan funcionar sin mayores traumatismos en el país y los colombianos puedan disfrutar cada detalle durante la visita del máximo jerarca de la Iglesia Católica, el Papa Francisco a las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), implementó acciones desde sus áreas especializadas como Industria, y Vigilancia y Control, orientadas a apoyar desde su competencia todo el sistema que busca que la visita del Sumo pontífice se surta de manera efectiva en materia de comunicaciones.
Entre las acciones realizadas por el Ministerio TIC, se realizaron mediciones de calidad de servicios celulares en las cuatro ciudades donde hará presencia el líder católico, que permitieron determinar las necesidades de infraestructura adicional a instalar, con el fin de disminuir la afectación que experimentarán los usuarios de estos servicios.
Dada la gran afluencia de público esperada en los eventos masivos programados durante los días 6 al 10 de septiembre, los servicios sufrirán congestión, lo cual implicará que habrá limitaciones en la prestación del servicio para los usuarios en ciertas zonas de las ciudades visitadas.
A efectos de mitigar lo anterior, el Ministerio TIC desde el pasado mes de julio realizó acompañamiento y estableció canales de comunicación entre operadores móviles y administraciones locales de las citadas ciudades, con el fin de facilitar el despliegue de las soluciones requeridas para mejorar las condiciones del servicio celular.
“Sabemos que la visita del Papa Francisco movilizará a cientos de miles de personas que buscarán hacer uso de los servicios celulares, por lo cual se adoptaron acciones tendientes a mitigar los efectos que causará el multitudinario encuentro”, señaló el Jefe de la cartera TIC, David Luna.
El alto funcionario agregó que el Ministerio expidió la Resolución 2317 de 2017, mediante la cual se autoriza a todos los concesionarios del servicio de radiodifusión sonora que operan en territorio nacional a enlazar sus estaciones, con el objetivo de facilitar la transmisión simultánea de la señal de la programación de la radio pública relacionada con la visita del Papa Francisco a aquellas emisoras que requieran hacer uso de la misma.
En la misma línea, el Ministerio realizó acompañamiento técnico a la Vicepresidencia de la República, en su calidad de ente coordinador de la visita Papal, con el fin de reforzar las comunicaciones requeridas por las autoridades durante este evento, así como también para facilitar la divulgación de información por parte de los periodistas acreditados para acompañar el desarrollo de la misma.
Al respecto, el Ministro Luna informó que RTVC será el encargado de producir y generar la señal oficial multidestino, que hará seguimiento minuto a minuto a las actividades públicas del Sumo Pontífice en las cuatro ciudades. Esta señal estará disponible para todos los canales públicos y privados, nacionales e internacionales, de manera tal que todos los ciudadanos estén al tanto de este importante evento durante los días de la visita.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.