Listas medidas del sector TIC para la visita del Papa Francisco


Todo listo para que las comunicaciones y la tecnología puedan funcionar sin mayores traumatismos en el país y los colombianos puedan disfrutar cada detalle durante la visita del máximo jerarca de la Iglesia Católica, el Papa Francisco a las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), implementó acciones desde sus áreas especializadas como Industria, y Vigilancia y Control, orientadas a apoyar desde su competencia todo el sistema que busca que la visita del Sumo pontífice se surta de manera efectiva en materia de comunicaciones.
Entre las acciones realizadas por el Ministerio TIC, se realizaron mediciones de calidad de servicios celulares en las cuatro ciudades donde hará presencia el líder católico, que permitieron determinar las necesidades de infraestructura adicional a instalar, con el fin de disminuir la afectación que experimentarán los usuarios de estos servicios.
Dada la gran afluencia de público esperada en los eventos masivos programados durante los días 6 al 10 de septiembre, los servicios sufrirán congestión, lo cual implicará que habrá limitaciones en la prestación del servicio para los usuarios en ciertas zonas de las ciudades visitadas.
A efectos de mitigar lo anterior, el Ministerio TIC desde el pasado mes de julio realizó acompañamiento y estableció canales de comunicación entre operadores móviles y administraciones locales de las citadas ciudades, con el fin de facilitar el despliegue de las soluciones requeridas para mejorar las condiciones del servicio celular.
“Sabemos que la visita del Papa Francisco movilizará a cientos de miles de personas que buscarán hacer uso de los servicios celulares, por lo cual se adoptaron acciones tendientes a mitigar los efectos que causará el multitudinario encuentro”, señaló el Jefe de la cartera TIC, David Luna.
El alto funcionario agregó que el Ministerio expidió la Resolución 2317 de 2017, mediante la cual se autoriza a todos los concesionarios del servicio de radiodifusión sonora que operan en territorio nacional a enlazar sus estaciones, con el objetivo de facilitar la transmisión simultánea de la señal de la programación de la radio pública relacionada con la visita del Papa Francisco a aquellas emisoras que requieran hacer uso de la misma.
En la misma línea, el Ministerio realizó acompañamiento técnico a la Vicepresidencia de la República, en su calidad de ente coordinador de la visita Papal, con el fin de reforzar las comunicaciones requeridas por las autoridades durante este evento, así como también para facilitar la divulgación de información por parte de los periodistas acreditados para acompañar el desarrollo de la misma.
Al respecto, el Ministro Luna informó que RTVC será el encargado de producir y generar la señal oficial multidestino, que hará seguimiento minuto a minuto a las actividades públicas del Sumo Pontífice en las cuatro ciudades. Esta señal estará disponible para todos los canales públicos y privados, nacionales e internacionales, de manera tal que todos los ciudadanos estén al tanto de este importante evento durante los días de la visita.
Tags
Más de
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval
Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.
Reportan como desaparecida a Angie Miller, la pareja de B-King en México
La última vez que la vieron fue el 23 de septiembre de 2025 en una colonia turística de la localidad de Benito Juárez.
Lo Destacado
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Ni con el marcador a favor: Unión dejó escapar otro partido en Pereira
El ‘Ciclón Bananero’ lo ganaba 2-1 en el segundo tiempo, pero volvió a fallar en los minutos finales.
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.