‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público

La administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría de la Mujer, puso en marcha una iniciativa para salvaguardar la vida de las mujeres y combatir la violencia basada en género mediante el programa ‘Me Muevo Segura’, el cual ya está presente en centros comerciales, universidades y empresas del sector público y privado. Ahora, el programa avanza hacia un nuevo objetivo: Convertir cada bus del transporte público en un punto seguro para todas las mujeres que se movilizan en Santa Marta.
El programa llega a los buses de esta ciudad gracias a la articulación con el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), donde ya se inició la primera fase de formación dirigida a los conductores del Consorcio Ziruma, quienes abrieron sus puertas para capacitar a su equipo y fortalecer sus competencias para la prevención de las violencias basadas en género.
“Recordemos, que esta estrategia tiene como propósito fundamental educar y promover una postura preventiva frente a las violencias basadas en género (VBG), fomentando valores como el respeto, la empatía y la corresponsabilidad social. Su objetivo es garantizar entornos seguros y libres de violencia para todas las mujeres, especialmente en los espacios de movilidad activa y transporte público”, indicó la secretaria de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos.
Asimismo, el programa pretende sensibilizar y capacitar al personal que labora en los espacios a intervenir, con el fin de dejar capacidad instalada y fortalecer sus conocimientos en temas relacionados con la equidad de género, la prevención del acoso y la atención a las víctimas. De esta manera, se contribuye a la reducción progresiva de la violencia y el acoso contra las mujeres en los entornos cotidianos de movilidad.
El programa ‘Me Muevo Segura’ se desarrolla en dos fases complementarias orientadas a la formación y a la sensibilización comunitaria. En la primera fase, se busca formar a quienes laboran en los espacios priorizados. Durante esta etapa se entregan herramientas conceptuales y prácticas que permiten identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de violencia de género.
En la segunda fase, centrada en las campañas de sensibilización y la creación de puntos seguros, se desarrollan acciones estratégicas en espacios previamente seleccionados para visibilizar la problemática de la violencia de género en el transporte público y generar conciencia colectiva. Durante esta etapa se convertirá cada bus en un punto seguro donde las mujeres y todos los usuarios pueden acceder a información, orientación y apoyo.
Tags
Más de
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Exitoso foro con candidatos a los Consejos Superior y Académico de Unimagdalena
Estos espacios celebrados en la Plazoleta Los Almendros y fueron presididos por el Comité de Garantías.
Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca
Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Avanzan investigaciones e identifican a víctimas de masacre en Ciénaga
Disputas por rentas criminales es la hipótesis que cobra fuerza para explicar este hecho criminal.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























