El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre


El Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los destinos ecoturísticos más importantes de Colombia, llevará a cabo su último cierre del año 2025. La medida, que se implementa anualmente en tres periodos fijos, busca reducir la presión turística sobre los frágiles ecosistemas y respetar el significado espiritual que el territorio tiene para los pueblos de la Sierra Nevada.
El cierre durará 15 días, iniciando el domingo 19 de octubre y finalizando el 2 de noviembre.
La suspensión de actividades turísticas se realiza en coordinación con los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo) y corresponde a la época ancestral denominada Nabbatashi.
Nabbatashi es, según la cosmovisión indígena, un tiempo sagrado de renovación de la naturaleza. Coincide con periodos donde la fauna, como las aves migratorias, llega al territorio y se observa la anidación de tortugas, permitiendo que la vida silvestre se comporte de manera más libre en ausencia de visitantes.
Mientras el turismo está suspendido, el tiempo se dedica a dos ejes principales:
Restauración ecológica: los guardaparques y científicos de parques nacionales de Colombia implementan labores de investigación, monitoreo de flora y fauna, y restauración ecológica en los ecosistemas terrestres y marinos, incluyendo playas, manglares y senderos.
Rituales ancestrales: las comunidades indígenas aprovechan este tiempo para realizar los rituales de pagamento y sanación espiritual que son esenciales para mantener la armonía y el equilibrio energético de la Sierra Nevada, considerada el corazón del mundo.
Tags
Más de
Precaución: instalan nueva cámara de fotomultas en la entrada de Bastidas
El equipo de fotodetección genera multas por infracciones como exceso de velocidad, la invasión a la cebra peatonal o el no porte de casco.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Lo Destacado
Precaución: instalan nueva cámara de fotomultas en la entrada de Bastidas
El equipo de fotodetección genera multas por infracciones como exceso de velocidad, la invasión a la cebra peatonal o el no porte de casco.
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.