Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento


El Magdalena enfrenta una compleja situación de movilidad y orden público debido a los bloqueos que mantienen interrumpidas las principales vías del departamento.
Las protestas y cierres viales en la Troncal del Caribe, entre Santa Marta, Ciénaga y Barranquilla, así como en la vía hacia Fundación, han generado un caos vehicular que afecta a miles de ciudadanos y al transporte de alimentos, combustibles y mercancías esenciales.
Transportadores de servicio público y particular y comerciantes han expresado su inconformismo ante la ausencia de una respuesta coordinada y efectiva por parte de la Gobernación del Magdalena, señalando que hasta el momento no se han anunciado medidas concretas para garantizar la movilidad y restablecer el orden.
“Estamos viviendo un caos total. No hay una gobernadora departamental que de la cara ni proponga soluciones reales”, señaló un representante del gremio transportador, quien manifestó preocupación por las pérdidas económicas que enfrentan los sectores productivos.
De acuerdo con reportes de los gremios, las afectaciones económicas se cuentan en miles de millones de pesos diarios. El abastecimiento de productos básicos comienza a resentirse en Santa Marta y en otros municipios del centro y norte del departamento.
A pesar de la magnitud del impacto, no se han registrado pronunciamientos oficiales de la Gobernación del Magdalena ni de la gobernadora encargada, Ingris Padilla. Tampoco se evidencian acciones conjuntas con la Policía, el Ejército o el Gobierno Nacional para coordinar una estrategia que permita el despeje de vías y la recuperación del orden.
La falta de articulación institucional y el ausentismo de liderazgo departamental agravan la situación, que amenaza con extenderse y profundizar las consecuencias sociales y económicas en todo el territorio.
La ciudadanía y los sectores productivos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para garantizar la libre movilidad, la seguridad y el abastecimiento en el departamento del Magdalena.
Tags
Más de
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.