Alcaldía de Santa Marta generó 764 trámites de identidad a población rural

En el marco de la Política Pública Indígena Distrital, la Alcaldía de Santa Marta, bajo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, culminó con éxito una histórica jornada en favor de la identidad étnica y campesina. La Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural, como brazo ejecutor de esta administración, lideró la gestión durante cinco días, logrando un total de 764 trámites de identidad y salud para las comunidades rurales, lo que hizo posible el acceso a derechos fundamentales para igual número de nuevos ciudadanos.
La iniciativa se realizó desde el martes 23 hasta el sábado 27 de septiembre. Esta acción se concentró en dos puntos estratégicos: los días 23 y 24 en el Resguardo Indígena Katansama, y del 25 al 27 en el Salón Comunal de la vereda Puerto Nuevo, en el corregimiento de Guachaca.
El objetivo fue claro: llevar la oferta institucional directamente a los territorios, superando las barreras geográficas para garantizar el derecho fundamental a la identidad. Los servicios prestados incluyeron plena identidad, registro civil, tarjeta de identidad, cedulación, duplicados y atención integral en salud.
La jornada fue posible gracias al trabajo articulado de la Alta Consejería, en coordinación con la Registraduría Nacional, la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, la IPS Indígena Dusakawi y la gestión del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
La alta consejera Sarita Vives Gutiérrez destacó el liderazgo del mandatario distrital y el impacto de esta gestión: “Bajo las directrices de nuestro alcalde, Carlos Pinedo Cuello, en el marco de la Política Pública Indígena Distrital, seguimos cumpliéndoles a nuestras comunidades indígenas”.
La funcionaria agregó: “Llevamos más de 4.000 identificaciones entre plena identidad, tarjetas de identidad, registros civiles, cédulas digitales y toda la documentación para que nuestras comunidades puedan tener acceso a la salud, a la educación, a la cultura y a todas las ofertas interinstitucionales en el Distrito de Santa Marta. Desde la Alta Consejería para la Sierra Nevada y la Zona Rural, trabajamos incansablemente, porque la verdadera transformación llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta”.
Entre tanto, el profesor de la Institución Etnoeducativa Tayrona Bunkwimake, Roberto López, afirmó: “Es un beneficio grandísimo realizar este tipo de actividades. Agradecemos mucho a la Registraduría y a la Alcaldía, y al alcalde Carlos Pinedo Cuello, para que continuemos en este tipo de procesos”.
Por su parte, Helena Del Mar Tapia Villafañe, miembro de la comunidad indígena Arhuaca de Katansama y gestora de afiliación, manifestó: “Agradeciendo a nuestro alcalde Carlos Pinedo Cuello, porque gran parte de nuestra comunidad Arhuaca pudo acceder a lo que fue cedulación por primera vez, duplicados de cédula, tarjetas de identidad, registros civiles y plenas identidades, adultos mayores que nunca habían sido identificados”.
Con estas acciones, la administración liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural ratifican su compromiso con la equidad, la inclusión, y el bienestar integral de los pueblos originarios y las comunidades campesinas de Santa Marta.
Tags
Más de
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Lo Destacado
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































