380 madres comunitarias se formarán en Primera Infancia en Unimagdalena

La Universidad el Magdalena en alianza con el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, dan la oportunidad a 380 madres comunitarias de acceder a la formación en Tecnología en Atención Integral a la Primera Infancia.
A través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades - CREO, madres comunitarias del Magdalena y el Cauca serán cualificadas en educación superior mediante la validación de competencias y el reconocimiento de saberes, valorando así su experiencia y compromiso con la atención a la primera infancia.
El licenciado magister Wilson Velásquez Bastidas, director del CREO, explicó que: “Gracias a la iniciativa del doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, hoy podemos brindar esta oportunidad a las madres comunitarias, lo que generará un gran impacto en el cuidado y la educación de los niños y niñas en su etapa más decisiva”.
De igual manera, resaltó que “Unimagdalena fue seleccionada para adelantar este proyecto porque el Gobierno Nacional tiene credibilidad en todos los procesos que viene desarrollando la Alma Mater. Este nuevo reto nos llena de orgullo ya que es un espacio que reconoce y resalta el arduo trabajo que desarrollan las madres comunitarias con amor y dedicación”.
Proyectando futuro desde la primera infancia
La atención y formación en la primera infancia es fundamental para el desarrollo integral de la sociedad. Por ello, la Universidad del Magdalena, a través de su política de reconocimiento de saberes y profesionalización, trabaja activamente en la cualificación del talento humano en este campo.
Es por ello que 380 mujeres tendrán la oportunidad de acceder a una educación de calidad que fortalezca su labor diaria y potencie proyectos con impacto positivo en la vida de niños y niñas.
El proyecto en el Magdalena se implementará con madres comunitarias de Santa Marta, Zona Bananera, Tucurinca, Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Aracataca, Fundación, El Retén, Pivijay, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Cerro de San Antonio, Santa Bárbara de Pinto, Sabanas de San Angel, Salamina, Remolino, El Banco, Guamal, El Piñón. De igual manera, en el Cauca tendrá cobertura en Popayán, Cajibío, Balboa, Sotará, Piendamó y El Tambo.
La Universidad del Magdalena reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la atención a la primera infancia desde los territorios, liderando el lanzamiento del Programa de Reconocimiento de Saberes y Profesionalización de Madres Comunitarias que se llevará a cabo el sábado 4 de octubre.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























