Cultivos y mercado, los desafíos de Ilidge en el Comité de Caficultores del Magdalena

El pasado 17 de septiembre, se dio a conocer la designación de Sara Illidge Díazgranados como nueva directora ejecutiva del Comité de Caficultores del Magdalena.
La profesional en Marketing y Negocios Internacionales y MBA de la Universidad Sergio Arboleda, venía fungiendo como directora del Convention Bureau de Santa Marta, concretando importantes gestiones en materia de proyección turística internacional.
Ahora, ese reto lo asume en beneficio del gremio cafetero del Magdalena, y así lo dejó claro en la reciente rueda de prensa en la que socializó la hoja de ruta con la que empieza a trabajar, con el claro objetivo de posesionar el café cultivado en Magdalena, en los más importantes escenarios internacionales.
La tarea no es fácil, y es que tal como lo mencionó Sara Illidge, uno de los principales desafíos es rejuvenecer los cultivos de café en Magdalena, apostándole a mejorar así la productividad.
Esto, a su vez, sería posible cumplir la meta de alcanzar las 20.000 hectáreas de café, pues actualmente el Magdalena cuenta cono 17.000 hectáreas, que hacen de Santa Marta la quinta ciudad capital cafetera del país.
Asimismo, mientras desarrolla estrategias comerciales para asegurar la participación del café de la Sierra en las principales vitrinas del mundo, mientras que lidera acciones regionales para promover el sentido de pertenencia por el café local, desde ya se alista para adelantar la convocatoria de más de 15.000 recolectores que se necesitará para la próxima cosecha en el departamento.
Tags
Más de
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
Lo Destacado
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
“No hay inhabilidad”: Experto sobre tutelas a candidaturas de Noya y Margarita Guerra
En la acción se aseguraba la violación a un presunto régimen de inhabilidades debido a que los exdiputados no renunciaron a la Asamblea un año antes de su aspiración a la Gobernación.
Invima advierte sobre consumo de dulces y licor durante noche de Halloween
La entidad pidió a la ciudadanía estar alerta sobre el estado de los empaques o posibles alteraciones en la coloración o textura de los productos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































