Santa Marta logra calificación satisfactoria en gestión catastral por primera vez

Santa Marta alcanzó, por primera vez desde su habilitación como gestor catastral, una calificación satisfactoria en la evaluación del Sistema Nacional de Información Catastral (SINIC), emitida por la Dirección Nacional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Este hito marca un cambio trascendental, pues la ciudad permaneció durante cinco años en la categoría Insuficiente. Hoy, el esfuerzo institucional y la visión de modernización administrativa impulsada por el alcalde Carlos Pinedo permiten dar un salto cualitativo que fortalece la confianza ciudadana.
Para el alcalde Carlos Pinedo Cuello, este resultado refleja la seriedad de una administración que planea y ejecuta pensando en el presente y el futuro de Santa Marta:
“Este avance no solo es un indicador técnico, es la garantía de que Santa Marta cuenta con una administración seria, que trabaja de manera planificada para el presente y el futuro de la ciudad”, afirmó el mandatario distrital.
Transformación en la gestión catastral
Este logro representa un avance clave para la Secretaría de Hacienda Distrital, a cargo de Gonzalo Gutiérrez Diazgranados, y para la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, que han consolidado procesos más confiables, transparentes y alineados con las políticas nacionales.
“Este resultado es una muestra del trabajo articulado y del compromiso que hemos asumido para garantizar un catastro multipropósito confiable, moderno y al servicio de todos los samarios. Seguiremos trabajando para mantener y superar este nivel de calidad”, destacó Isidora Caballero Pérez, directora de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito.
Con esta calificación, Santa Marta se posiciona en la senda de un catastro multipropósito moderno, diseñado para impulsar el desarrollo ordenado, sostenible y equitativo.
Tags
Más de
Motociclistas fueron embestidos por un carro en el cerro del Ziruma
Hasta el momento se desconoce la identidad de las cinco personas lesionadas.
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Moisés Yance, el hombre que murió en un violento choque de motocicletas en Pescaíto
El accidente ocurrió en la calle 7 con carrera 5; otro motociclista resultó herido y fue trasladado a un centro médico.
Con presidentes de España y Brasil, Petro marca inicio de la Cumbre Celac-UE
El alcalde Carlos Pinedo también arribó al importante evento, el cual estuvo precedido por una ceremonia religiosa a cargo de un Mamo Arhuaco.
Grave accidente de tránsito deja un hombre muerto en el barrio Pescaíto
La víctima fue identificada preliminarmente como Moisés, residente del barrio Once de Noviembre.
Santa Marta implementa sistema BIOMIG para agilizar control migratorio en el aeropuerto
Con esta tecnología de reconocimiento de iris, Santa Marta se suma a Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla en la modernización del proceso migratorio.
Lo Destacado
Motociclistas fueron embestidos por un carro en el cerro del Ziruma
Hasta el momento se desconoce la identidad de las cinco personas lesionadas.
Fallece mujer que había resultado herida en atentado sicarial en El Banco, Magdalena
En el lugar de los hechos murió su compañero sentimental identificado como Jorge Luis Trespalacios.
Samario quedó atrapado tras fuerte choque entre bus de Brasilia y carro de la Cruz Roja
Jaider Oliveros, residente de Santa Marta, permanece bajo observación médica tras el rescate realizado por los equipos de emergencia.
Balacera en El Banco deja un muerto y tres personas heridas
Jorge Luis Trespalacios perdió la vida, mientras que su pareja y otras dos personas resultaron heridas.
Hombre fue asesinado en la zona rural de Pijiño del Carmen
La víctima, identificada preliminarmente como Luis Cisneros, presentaba múltiples impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























