La desafortunada historia de Nelly Castaño y sus dos hijos discapacitados


Nelly Castaño es una anciana de 72 años que no puede comer tres veces al día. Vive en el barrio 17 de diciembre, uno de los sectores más pobres de Santa Marta, y tiene dos hijos con discapacidad mental severa. El mayor, de 31 años, suele ir a la calle a buscar pan y gaseosa. La menor, de 29, pasa el día en el mecedor, casi no puede caminar, y se le es imposible controlar sus esfínteres.
Ricardo Vega, líder comunal del barrio, se esfuerza para que las condiciones en casa de Nelly no sean tan duras. Meses atrás a Nelly y sus hijos les quitaron el servicio del gas, entonces Ricardo, conmovido, decidió comprarle una estufa eléctrica para que pudieran continuar cocinando. Sin embargo, algunas cosas nunca son suficiente, pues, en la casa de la anciana no hay nada para preparar.
La vida de Nelly no ha sido fácil. Llegó a Santa Marta como consecuencia del éxodo ocasionado por la Tragedia de Armero en 1985. Su esposo vendía billetes de lotería en la calle, pero en los azares del destino perdió la vista. Murió hace cinco años.
Ahora Ricardo Vega ha emprendido una campaña con el propósito de buscar ayuda de personas o entidades para que revisen el caso de Nelly y sus hijos. Por tal motivo, se ha dirigido a varios medios de comunicación de la ciudad, porque como dice Vega “todos somos seres humanos y, como seres humanos, Dios demanda que nos ayudemos los unos a los otros”.
Si quieres ayudar a Nelly y sus hijos puedes hacerlo a través de estos números:
Dirección: Barrio 17 de diciembre. Calle 8 H 31 -02.
Contacto: Ricardo Vega, delegado de la junta de acción comunal: 3003848939
3156627811
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.