Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón


La concesión Ruta Magdalena Sierra Mar no solo tiene a su cargo la operación y el mantenimiento de la vía Santa Marta – Barranquilla, sino que además asume un compromiso integral con la seguridad de todos los actores viales. Así lo explicó Jessica Montoya, jefe de planeación de la concesión, al destacar que la prevención de accidentes es un eje fundamental dentro de la gestión que desarrollan en la Troncal del Caribe.
En ese propósito, y en el marco del Mes del Peatón, la concesión lideró una campaña pedagógica en uno de los puntos más críticos de la vía: el sector de la Terminal de Transporte de Santa Marta, donde, pese a existir un puente peatonal, muchos ciudadanos arriesgan su vida al cruzar la doble calzada.
La jornada contó con el acompañamiento de la Policía de Tránsito y Transporte y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que se unieron a Ruta Magdalena Sierra Mar para entregar volantes e instruir a los transeúntes sobre la importancia de cruzar de manera segura.
El ejercicio incluyó un componente pedagógico innovador: un mimo reforzó el mensaje de forma lúdica, aplaudiendo a quienes utilizaban el puente y corrigiendo de manera amable a quienes intentaban cruzar de forma indebida.
Una campaña con buena acogida
La iniciativa fue bien recibida por la comunidad. Peatones, conductores y comerciantes de la zona reconocieron la importancia de estas actividades en un punto donde los accidentes se han convertido en una amenaza constante.
“Queremos que cada usuario de la vía, ya sea conductor, pasajero o peatón, tenga garantías de seguridad. No se trata solo de infraestructura, sino de educación vial y cultura ciudadana”, destacó Jessica Montoya al cierre de la actividad.
Con estas campañas, Ruta Magdalena Sierra Mar busca complementar la operación vial con acciones orientadas a la prevención de accidentes y la protección de los usuarios.
Tags
Más de
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Murió Francisco 'Pacho' Granados, profesor recordado en Ciénaga y Santa Marta
El educador se desempeñó en instituciones como el San Luis Beltrán, el Manuel J. del Castillo y 12 de Octubre.
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Estudiantes de Unimagdalena celebran aprobación de la Reforma a la Ley 30
La Reforma, es una iniciativa que busca fortalecer la financiación, dignificar la universidad pública y garantizar mejores condiciones.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.