Cuatro días de paro arrocero: productores siguen en pie y esperan soluciones del Gobierno


El paro indefinido que adelantan los productores de arroz en Colombia completa este jueves cuatro días, con bloqueos en vías de al menos diez departamentos, entre ellos Tolima, Huila, Meta, Casanare, Córdoba, Arauca, Sucre, Cesar, Santander y Norte de Santander. Las protestas buscan presionar al Gobierno Nacional para establecer acuerdos que respondan a las dificultades que enfrenta el sector, especialmente frente a los bajos precios, el alto costo de producción y la competencia desleal generada por el contrabando.
Representantes del gremio señalaron que las pérdidas económicas por hectárea cultivada podrían superar los 2,8 millones de pesos, lo que estaría llevando a la quiebra a pequeños y medianos agricultores. Según cifras del sector, cerca de 500.000 familias dependen directamente del cultivo de arroz en Colombia.
A raíz de esta situación, el Gobierno convocó para este jueves una mesa de diálogo en Bogotá con la participación de los ministros de Agricultura, Comercio y delegados del Ministerio de Hacienda. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura pidió a los manifestantes levantar los bloqueos antes de iniciar el diálogo, solicitud que fue rechazada por el Comité Nacional del Paro Arrocero, que condicionó el levantamiento de la protesta a la firma de acuerdos concretos y de ejecución inmediata.
Entre tanto, las afectaciones por el cierre de vías ya comienzan a sentirse en diversas regiones. En Bucaramanga, comerciantes reportan escasez de productos básicos en la Central de Abastos, mientras que en Villavicencio el alcalde ha pedido al Gobierno una pronta intervención para habilitar la vía al Llano. En Córdoba, las autoridades monitorean la situación e insisten en la habilitación de corredores humanitarios para garantizar el paso de ambulancias y alimentos.
Las exigencias del gremio incluyen precios justos para el arroz nacional, regulación efectiva de la producción y comercialización, revisión de los tratados de libre comercio, y acciones firmes contra el contrabando. Frente a este último punto, el Gobierno anunció una estrategia de control fronterizo durante 30 días, liderada por la Dian, el ICA, la Policía y el Ejército, para frenar el ingreso ilegal de arroz y otros productos como la papa.
Esta es la segunda jornada nacional de protesta del gremio arrocero en lo que va del año. En marzo se había logrado un acuerdo inicial con el Gobierno, pero los productores denuncian que no se han cumplido los compromisos pactados.
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Lo Destacado
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.