Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses


Un total de 340 personas fueron asesinadas entre enero y junio de 2025 en el departamento del Magdalena, según el más reciente informe de la PDHAL Sierra Nevada de Santa Marta. La cifra representa uno de los registros más altos de homicidios en los últimos 15 años en esta región del Caribe colombiano.
El informe detalla que los municipios con mayor número de casos son Santa Marta (89 homicidios), Ciénaga (57), Zona Bananera (46), Fundación (33) y Aracataca (21). La mayoría de las víctimas fueron hombres (316), mientras que 24 fueron mujeres.
De acuerdo con la plataforma, los homicidios están relacionados principalmente con la presencia de grupos armados ilegales y disputas territoriales entre estructuras como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), 'Los Primos' y 'Los Carperos'. Solo en Magdalena se registran tres conflictos activos entre estas organizaciones, los cuales habrían causado al menos 301 de las muertes reportadas.
La PDHAL también alerta sobre el aumento de otros fenómenos criminales como la extorsión, la desaparición forzada y el reclutamiento forzado en el macizo montañoso de la Sierra Nevada, el cual abarca también territorios de los departamentos de Cesar y La Guajira. En estos últimos, la situación no es menos preocupante: en Cesar el foco de violencia se concentra en el sur del departamento, mientras que en La Guajira destacan los casos de Riohacha, Maicao y Fonseca, así como el impacto humanitario sobre comunidades indígenas Wiwa y Kogui.
El informe señala además la falta de articulación entre municipios, la Gobernación y el Gobierno Nacional en materia de seguridad. Según la PDHAL, no existe un plan integral para el manejo del orden público en la Sierra Nevada y sus alrededores, ni se han desarrollado estrategias que involucren a los tres departamentos afectados. También se cuestiona la ausencia de acciones concretas por parte del Comisionado de Paz para incluir a estas regiones en procesos de diálogo con los actores armados presentes en el territorio.
Tags
Más de
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Detenido en Pijiño del Carmen por brutal agresión a un perro
El animal falleció debido a la gravedad de las heridas
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
Lo Destacado
Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud
La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
Plaza Comercial San Pedro desmiente robo en Farmatodo y rectifica los hechos
Emitieron un comunicado oficial
Tragedia en las Corralejas: Muere joven en intento de salto sobre un toro
sufrió una cornada mortal en el cuello
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.