Presidente del Senado llama “engendro”, propuesta de Asamblea Nacional Constituyente


Sobre el mediodía de este jueves, el presidente Petro anunció que impulsará la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente a través de una papeleta que será entregada durante las elecciones generales de 2026.
Ante esto, el ministro del Interior, Armando Benedetti se manifestó respaldando la iniciativa.
“La Asamblea Nacional Constituyente no es para este Gobierno; buscamos una octava papeleta para que el próximo Gobierno desarrolle ese clamor. Yo lo denomino como la Octava Papeleta, no es que se esté convocando una constituyente para este Gobierno, es para dejar consignada la voz del pueblo, la discrepancia y malestar que tiene en este momento, cuya solución no está en la Constitución del 91, para que el próximo Gobierno lleve ese mandato y busque una Asamblea Nacional Constituyente”, dijo el jefe de la cartera política.
Sin embargo, no fue igual la reacción del legislativo.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, manifestó su rechazo ante las declaraciones de Gustavo Petro, calificando la llamada ‘Asamblea’ como un ‘engendro’.
“Esos engendros de Asamblea Nacional Constituyente con firmas del pueblo. Cualquier Asamblea Constituyente, tiene que pasar por el Congreso de la República. La Constitución es clara, no se le puede hacer un atajo a la democracia”, dijo Cepeda.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.