Se cae norma que permitía a operadores decidir qué apps incluir en sus planes de internet


La Corte Constitucional declaró inconstitucional una disposición de la Ley 1450 de 2011 que autorizaba a los prestadores del servicio de internet a diseñar planes diferenciados según el perfil de consumo de los usuarios. Según el fallo, esta práctica vulnera el principio de neutralidad de la red y derechos fundamentales como la libertad de expresión y el acceso equitativo a la información.
La decisión fue adoptada en la Sentencia C-206 de 2025, con ponencia conjunta de los magistrados Jorge Enrique Ibáñez Najar y Natalia Ángel Cabo. El análisis se centró en el numeral 1 del artículo 56 de dicha ley, parte del Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014, que permitía ofertas comerciales orientadas a segmentos de mercado, sin considerarlas discriminatorias.
Para el alto tribunal, permitir a los operadores decidir qué contenidos, aplicaciones o servicios incluir en sus paquetes con base en perfiles de uso, abre la puerta a tratamientos desiguales entre usuarios y favorece ciertos contenidos por encima de otros, lo que representa una forma de interferencia en la libertad de elección del usuario.
La Corte reiteró que la neutralidad de la red es un principio esencial para garantizar el pluralismo informativo y la libre circulación de contenidos en el entorno digital. Señaló además que esta clase de segmentaciones puede tener efectos negativos en otros derechos como la educación y el trabajo, especialmente en un contexto en el que gran parte de las actividades cotidianas dependen del acceso sin restricciones a internet.
Aunque la norma fue declarada inexequible, el tribunal determinó que los efectos de la sentencia se aplicarán dentro de un año, tiempo durante el cual los operadores y el Estado deberán adecuar sus prácticas a los estándares constitucionales.
La decisión contó con salvamentos de voto por parte de la magistrada Paola Meneses Mosquera y los magistrados Juan Carlos Cortés y Miguel Efraín Polo, quienes no compartieron la postura mayoritaria de la Sala Plena.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.