PGN confirma que campaña de Petro violó topes y pide sancionar a Ricardo Roa


La Procuraduría General de la Nación determinó en un concepto enviado al Consejo Nacional Electoral, que la campaña presidencial de Gustavo Petro sí violó los topes electorales en la primera vuelta y que hubo presuntas irregularidades para la segunda, en las elecciones de 2022.
El tope permitido para la primera vuelta presidencial es de $28.536 millones, pero, según el Ministerio Público, la campaña superó ese límite por $154.262.381.
La Procuraduría indicó que no reportaron la factura CI 8136 por $356.102.872. Con este monto, el gasto de la campaña de Petro fue de $28.690 millones.
Sobre la segunda vuelta presidencial, el Ministerio Público aseguró que no se superó el tope de $13.347 millones.
La Procuraduría señaló que el gasto de la campaña para ese momento fue de $13.299 millones.
No obstante, advirtió una presunta irregularidad y esta se dio en el evento del 19 de junio de 2022, en el Movistar Arena de Bogotá, cuando Petro celebró su victoria en las elecciones presidenciales.
Según el Ministerio Público, ese evento tuvo un costo de $250.000.000, pero solo reportaron al CNE el gasto de $150.000.000.
La Unión Sindical Obrera (USO) y Fecode también fueron mencionados en el concepto, pues la Procuraduría recordó la ejecución de recursos por parte de estas organizaciones, que no ingresaron a los fondos de la campaña.
Los principales responsables de las irregularidades de acuerdo con el Ministerio Público son Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, quien era el gerente de la campaña de Petro; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, tesorera; y los auditores María Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez.
En consecuencia, pidió al CNE sancionarlos de forma solidaria al pago de una multa equivalente al 1% del valor desembolsado por el Estado para la financiación de la campaña a la presidencia en segunda vuelta.
Se trata de $154.262.381, recursos públicos que deberán devolver.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.