Dos jóvenes samarios se unen para recuperar la memoria histórica del Magdalena
Un ingeniero electrónico encantado por los drones, la fotografía, y preguntándose siempre por el origen de todo lo que ve en la ciudad, le comparte escrita sobre un papel una idea bastante peculiar a su amigo cineasta que está de vuelta en Santa Marta. Tiempo después, el cineasta le responde al ingeniero con su idea convertida en guion.
Pedro Fuentes (el ingeniero), y Javier Diaslara (el cineasta), son amigos de toda la vida. Además de compartir la misma edad-33 años- acaban de configurar los pormenores de un proyecto cuyo propósito es acercar a los jóvenes, pero también a los más adultos, a la historia de la ciudad y el Magdalena.
El asunto se llama el Tren de los buenos tiempos y consiste en generar sentido de pertenencia histórica narrando el mayor número de anécdotas- en formato de cápsula documental- que generaciones de abuelos samarios han contado sobre las cosas que solían pasar en calles y lugares de sus épocas.
Y aquello pasa desde mitos y leyendas, hasta los detalles más insólitos, como el por qué un barrio o edificio o calle se llama de tal manera. Para ilustrar su ejercicio, el par de amigos recurren a diversas preguntas. Aquí unas cuantas de las muchísimas que tienen flotando en mente: ¿qué se esconde detrás del nombre de la Calle Tumba 4? ¿O si en el recinto de una cárcel pudo haber funcionado antes una escuela de arte?
Ambos están preocupados por el crecimiento de Santa Marta. Y ambos tienen la necesidad de registrar material que relate la evolución cultural y física del entorno, porque saben que, a medida que pasen los años y alguien quiera mirar hacia atrás, habrá demasiadas cosas importantes por saber y seguir contando.
Hay una característica trascendental en la forma en que el par de amigos observan el entorno: cuando hacen la radiografía del ser samario, descubren que una profunda nostalgia, consciente o inconsciente, está escondida en su forma de vivir y hablar, porque cada vez que los samarios se reúnen entre amigos, algún tema del pasado sale a relucir: días del colegio o fotos de etapas donde se eran más jóvenes.
El proyecto el Tren de los buenos tiempos ha arrancado. Y el primer episodio, Buscando Macondo, es un ejercicio audiovisual cargado de metáforas y técnicas narrativas que van redescubriendo y relatando anécdotas de distintas partes de Santa Marta y el Magdalena con el compromiso, como dicen el ingeniero y el cineasta, de registrar y salvaguardar la historia.
Tags
Más de
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
Juegos para ganar en el casino: estrategias y consejos
Los juegos de azar son emocionantes, pero son aún mejores si aprendes las técnicas y estrategias que aumentan la probabilidad de tener mayores ganancias y convertirse en un experto de los juegos de mesa.
Comisaría de Familia tiene plazas disponibles en el Programa Distrital de Voluntariado
Las vacantes disponibles son para judicantes, estudiantes o recién graduados de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ingeniería Industrial y Producción Audiovisual.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.