Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados


A pesar de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció con bombos y platillos hace unos meses que los carrotanques involucrados en el escándalo de corrupción ya estaban siendo entregados a los territorios, dos de estos vehículos asignados al departamento del Magdalena permanecen abandonados desde hace más de un mes en un parqueadero de Santa Marta.
Seguimiento.co pudo constatar que los vehículos se encuentran inmovilizados, sin prestar servicio alguno a la comunidad, junto a varios tractotalleres de la Gobernación que, según denuncias ciudadanas, solo son activados en épocas electorales.
La situación despierta nuevas alertas, no solo por el antecedente de corrupción que marcó la adquisición de estos automotores —gestionados durante la administración de Olmedo López, hoy en juicio por graves irregularidades en la UNGRD—, sino también por el evidente detrimento patrimonial que representa tener maquinaria especializada sin uso, mientras persisten necesidades urgentes de abastecimiento de agua e infraestructura en zonas vulnerables del departamento.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, la UNGRD anunció que 80 de los carrotanques implicados en el escándalo ya estaban siendo distribuidos en 18 departamentos del país, mediante acuerdos de comodato con entidades operativas como el Ejército, la Defensa Civil y los Bomberos. La entidad aseguró entonces que los vehículos serían fundamentales para enfrentar emergencias por incendios forestales y desabastecimiento hídrico, garantizando capacidades de hasta 64.000 litros de agua por día.
Incluso, durante su entrega en diferentes regiones, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, destacó que con “un proceso transparente” se ponía en marcha la “Misión Fénix” para recuperar la confianza institucional, y defendió que los vehículos estaban en óptimas condiciones tras someterse a revisiones técnicas.
Sin embargo, en el caso del Magdalena, la realidad contrasta con dichas declaraciones. Los carrotanques no han sido entregados a ninguna entidad operativa y aún no hay claridad sobre el uso que se les dará, lo que prolonga la incertidumbre sobre su destino y utilidad.
Tags
Más de
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Lo Destacado
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.