Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web


El departamento del Magdalena pasa por una cruenta violencia que ha dejado a lo largo de un año casi una veintena de cuerpos desmembrados, una situación incontrolable que solamente podría ser comparable con la época en la que reinó el paramilitarismo.
Precisamente, en un consejo de Seguridad realizado en Ciénaga, el ministro de Defensa, Arnulfo Sánchez Suárez, reveló cifras que dan cuenta sobre cómo apenas un 0,2% de la población del Magdalena, representada en el Clan del Golfo, las ACSN y el nuevo grupo autodenominado Los Primos, son los máximos responsables de esta violencia.
Recomendamos: Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Aunque, paradójicamente, pese a la gran cantidad de información, datos y estudios que existen sobre la violencia, a la Gobernación del Magdalena se le ocurrió que una buena manera de poder ‘combatirla’ es destinando casi mil millones de pesos en un contrato que le adjudicaron a la Fundación PARES, representada legalmente por León Valencia, amigo personal del exgobernador y jefe político del actual gobernador, Carlos Caicedo Omar.
Se trata del contrato RE-ESAL-001-2025, un convenio por una cuantía de 1.100 millones de pesos, de los cuales, la Gobernación del Magdalena desembolsa 990 millones y la fundación beneficiaria supuestamente debe aportar 110 millones.
¿El objetivo? Crear un portal web para analizar cifras de la violencia en el Magdalena. En el contrato quedó estipulado literalmente como “aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la consolidación de un observatorio departamental de convivencia y seguridad ciudadana en el Magdalena”.
De acuerdo con los documentos del contrato público, el contratista deberá realizar documentos para implementar el observatorio, reuniones de acompañamiento a los organismos de seguridad, análisis sobre las dinámicas de conviviencia y seguridad ciudadana en el departamento, informes de recopilación estadística sobre el comportamiento delictivo, entre otros.
Este no es un mecanismo ni nuevo, ni tampoco exitoso, pues ya en años anteriores, cuando el actual gobernador fungió como alcalde de la ciudad de Santa Marta, habían adjudicado un contrato idéntico, por poco más de mil millones de pesos a la misma fundación para crear un observatorio con propósitos muy parecidos, que dejó de funcionar a los pocos meses, como en su momento lo revelamos en Seguimiento.co
Recomendamos: Observatorio de Seguridad no es actualizado desde octubre de 2019
Curiosamente, León Valencia, representante legal de la ONG beneficiaria, fue el mismo que en el año 2019 -Después de haber recibido el contrato del entonces alcalde Martínez- ‘olvidó’ mencionar a Carlos Caicedo, en ese entonces investigado por homicidio y por los puestos de salud, en un informe de irregularidades de candidatos electorales. No obstante, en ese mismo informe sí mencionaron presuntas irregularidades del opositor electoral a Caicedo. En aquella época, al ser cuestionado en radio nacional por Caracol Radio, Valencia manifestó que realizarían un siguiente informe con otros candidatos, pero dicho informe jamás se presentó.
Recomendamos: El ‘olvido’ de León Valencia con el informe de candidatos cuestionados
¿Vale la pena destinar millonarios recursos en un fenómeno como la violencia departamental, del cual ya existe suficiente recopilación de datos por parte de entes institucionales? ¿Pudieron haberse destinado estos recursos en otras iniciativas más puntuales para combatir la violencia? Sin importar preguntas como estas, el dinero ya fue destinado al contratista cuyo portal -como ya sucedió- también dejará de funcionar.
Tags
Más de
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Lo Destacado
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.