Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo


Del 25 de abril al 11 de mayo, la Universidad del Magdalena presentará sus más recientes novedades literarias en la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, uno de los eventos más importantes del país donde también se ofrecerá la exposición de obras, charlas, talleres, y conversatorios liderados por escritores, docentes e investigadores.
La Alma Mater a través de su Editorial Unimagdalena contará con un stand ubicado en el pabellón de las editoriales universitarias en Corferias, donde se expondrá 17 obras al público nacional e internacional entre las que se destaca la colección literaria ‘Santa Marta 500 años’ y el libro ‘Santa Marta Cinco Siglos de Historia’, publicado entre esta Institución y la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.
La politóloga magister Angelica Cortés Martínez, coordinadora de procesos de edición de la Editorial Unimagdalena, unidad adscrita a la Vicerrectoría de Investigación, aseguró que “tendremos una agenda cultural con eventos especiales que rinden homenaje a los 500 años de Santa Marta y una exposición de todo nuestro catalogo que incluye más de 350 obras literarias a disposición de todos los que visiten el stand”.
Con España como país invitado de honor, esta Casa de Estudios Superiores participa por décima ocasión en este escenario que reúne editores, distribuidores, libreros, ilustradores, universidades, entidades gubernamentales y todas las líneas editoriales de los autores más reconocidos de la industria.
Lanzamiento de la séptima FilSMar 2025
En la FILBo se destaca el lanzamiento de séptima versión de la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta – FilSMar 2025, cuyo lema para este año es “Santa Marta 500 años dialogando con el tiempo, del origen al futuro. La palabra no se rinde”.
Entre las novedades que se presentarán se encuentran obras de diferentes áreas del conocimiento como: ‘Negocios inclusivos en la industria bananera: un análisis institucional para Colombia’ de la autoría de Leydis Marcela Maestre Matos y Jahir Lombana-Coyez; ‘Huellas en la memoria: narrativas del conflicto armado’, una antología literaria del Parlamento Andino y Unimagdalena; ‘Cuidado holístico de enfermería, salud y bienestar’ por Mirith Vásquez Munive, Ángela Romero Cárdenas, Patricia Lapeira Panneflex, Tatiana C. González Noguera, Ediltrudis Ramos De la Cruz, Haidy Rocío Oviedo, Córdoba, Diana Patricia Acosta Salazar, Doriam Camacho Rodríguez; entre otras obras.
Asimismo, se realizará el lanzamiento de la sexta versión del Concurso Internacional Los Niños Pintan a Gabo, actividad liderada por la Dirección de Proyección Cultural y la Casa Museo Gabriel García Márquez, el cual se ha venido consolidando como un espacio de fortalecimiento de la obra garciamarquiana en las nuevas generaciones, en sus cinco versiones anteriores han participado niños y jóvenes de Colombia y el mundo.
Tags
Más de
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Más de 60 menores del ICBF de Pivijay resultaron intoxicados tras consumir un queso
La emergencia se presentó en horas de la mañana de este martes 22 de abril.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Hospital de Fundación renovó contrato a funcionario encontrado en la farmacia con una mujer
La denuncia fue hecha por la diputada Ángela Cedeño.
Lo Destacado
Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene
El ente de control podría abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos.
Murió el joven que se electrocutó tras intentar hurtar unos cables en la avenida del Ferrocarril
Yeferson Enrique Serrano Antoja, oriundo de Malambo, Atlántico residía en el barrio Pescaíto.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Soldado de 20 años fue asesinado por el 'Clan del Golfo' en Segovia, Antioquia
Luis Carlos Vargas Gutiérrez era oriundo de Córdoba.
¿Buscando empleo? Alcaldía lidera feria laboral, serán 1.000 vacantes disponibles
La cita es el próximo miércoles 30 de abril en el Coliseo Mayor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.