Autoridades desmontan retenes ilegales que impedían el ingreso de comida a Barú

Un descontento generalizado provocó la actuación de algunos nativos de isla Barú en contra de los visitantes de este balneario en Cartagena. En videos, difundidos en redes sociales, se logra observar que estas personas realizan requisas a turistas prohibiendo el ingreso de alimentos y bebidas al área.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció ante la situación. Calificó estos procedimientos de “ilegales” y pidió a la Policía tomar acciones para “restablecer el orden”.
Indicó que si bien playa Blanca, en Barú, es un área protegida a cargo de Parques Nacionales Naturales y no se permite el ingreso de estos alimentos, sostuvo que esta no es una tarea de los nativos, debido a que no representan ninguna autoridad ni jurídica o administrativa en el lugar.
“Por ley de la República, el ingreso de alimentos al lugar a está prohibido salvo los industrializados (mecatos). Los nativos, operadores turísticos y consejos comunitarios de la Península, tienen todo el respaldo de @AlcaldiaCTG en ese sentido; sin embargo, NO son autoridad jurídica ni administrativa para hacer control de entrada ni requisas a visitantes al balneario”, expuso Turbay en su cuenta de X.
El mandatario reiteró la orden entregada a las autoridades para “restablecer el orden y evitar este tipo de procedimientos ILEGALES”.
“Nos hemos articulado con las entidades del orden nacional con incidencia esta área insular como lo es @ParquesColombia y @Dimarcolombia, para hacer estricto control de cargas e ingreso de alimentos y, por otro lado, para exigir a los operadores y nativos que cumplan con las normas establecidas en cuanto a precios al turista, BPM y regulación de tránsito de motonaves en zona de bañistas”, anotó.
Por último, destacó que como primera autoridad debe velar por la seguridad y tranquilidad de los visitantes.
“Estamos del lado de los nativos; pero también velamos por la seguridad, tranquilidad e integridad de los visitantes, tanto locales como foráneos, para garantizar la mejor experiencia posible”, puntualizó.
, en Barú, es un balneario que pertenece al Parque Nacional Natural Corales del Rosario, por lo tanto es área protegida.
Por ley de la República, el ingreso de alimentos al lugar a está prohibido salvo los industrializados (mecatos).
Los nativos, operadores… pic.twitter.com/LADhSlNksb
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) April 15, 2025
Tags
Más de
Barranquilla y Bogotá serán sedes del Encuentro de la Red de Ciudades del BID en 2026
El anuncio fue hecho por las directivas del BID durante el Foro de la OCDE en la capital del Atlántico.
Capturan a hombre cuando cobraba $15 millones de extorsión a comerciante en Sucre
El procesado serio miembro activo del grupo delincuencial Clan del Golfo.
En medio de una riña, balean a Joe Carvajal, vocalista de Los de Adentro
Según se conoce hasta el momento, su estado de salud es estable y se encuentra fuera de peligro.
Masacre en La Guajira: Un escolta de la UNP, desmovilizado del ELN y un barbero
Las víctimas se movilizaban en un vehículo cuando fueron interceptados por desconocidos.
Terminan contrato de agentes involucrados en pelea con ciudadanos en Soledad
Así lo confirmo el director del Tránsito, Santander Donado.
Judicializan a exalcalde y tesorero de Soplaviento por presunta desviación de recursos para adultos mayores
Los hechos materia de investigación se registraron en diciembre de 2023.
Lo Destacado
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.
Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro
El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.
Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas
De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.