Unimagdalena acogió ‘Contar para Sanar’, un encuentro por la memoria y la reconciliación


La Universidad del Magdalena fue sede del encuentro ‘Contar para Sanar’, una iniciativa promovida por la Comisión Colombiana de Juristas que, los días 18 y 19 de marzo, reunió a expertos, académicos y víctimas del conflicto armado en torno a la memoria, la justicia y la reparación simbólica.
A través de una agenda multidisciplinaria, el evento integró expresiones artísticas como la pintura, el tejido, la música y la escritura, concebidas como herramientas para la reconstrucción del tejido social y la reivindicación de las víctimas.
La programación incluyó proyecciones documentales, conversatorios, presentaciones musicales y talleres en distintas áreas.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención del maestro gaitero Rafael Pérez, ganador del Grammy Latino, quien ofreció una presentación en vivo y dirigió un taller sobre la gaita como expresión de resistencia cultural.
También resaltó la actividad ‘Hilos de memoria’, a cargo de las tejedoras de Mampuján, reconocidas por su trabajo testimonial en la construcción de paz.
La academia y la justicia restaurativa
En el marco del conversatorio ‘Sanar juntos: tejiendo vínculos a través del Sistema Restaurativo y la articulación interinstitucional de la JEP’, participó la Clínica Jurídica de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena. La intervención estuvo a cargo de su coordinadora, la docente Melina Quintero Santos.
Además, el evento contó con exposiciones en el edificio Mar Caribe, donde se presentaron ilustraciones, reportajes y muestras textiles que reflejan el impacto del conflicto armado en la región y las luchas por la verdad y la justicia.
El encuentro cerró con ‘Ritmos de paz y memoria’, una puesta en escena donde la música y la danza fueron protagonistas en la reivindicación de la identidad y la resistencia de las comunidades afectadas por la violencia.
Tags
Más de
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Alcaldía al Barrio llegó a Garagoa con el programa ‘Casa para mi Gente’
Durante la jornada, los niños, niñas y jóvenes recibieron becas, portátiles, bicicletas y kits escolares.
Adulto mayor resultó herido a bala tras oponerse a un atraco en el barrio Cundí
El lamentable hecho ocurrió en horas de la noche de este sábado.
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en la Vuelta de Alcalá
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.