Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Marzo de 2025 - 4:25pm

Inicia la Cátedra Santa Marta 500 años: Un espacio para el diálogo sobre la historia y el futuro de la ciudad

El evento, presidido por el rector Pablo Vera Salazar, contó con la participación de comunidades indígenas, académicos, autoridades locales y estudiantes.
La iniciativa se enmarca en la agenda institucional “Santa Marta 500 años” y actividades académicas, sociales y culturales.
La iniciativa se enmarca en la agenda institucional “Santa Marta 500 años” y actividades académicas, sociales y culturales. / seguimiento.
Anuncio
Anuncio

Ante un auditorio lleno en el Teatro Santa Marta, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, presentó oficialmente la Cátedra Santa Marta 500 años, un nuevo espacio académico que busca promover el diálogo intercultural y reflexionar sobre el presente y futuro de la ciudad.

Este proyecto, que tendrá actividades académicas, sociales y culturales durante los próximos meses, fue lanzado con la participación de comunidades indígenas, académicos, autoridades locales, estudiantes y líderes gremiales de la región.

/ seguimiento.

El evento inaugural, que contó también con la presencia de la secretaria de Educación Distrital, Sandra Muñoz Dorado, incluyó una exposición del rector Vera Salazar sobre la historia de Santa Marta, a partir de una reconstrucción hipotética: ¿Qué habría sucedido si la ciudad no hubiera sido colonizada?

“Tenemos el compromiso de reunir todas esas voces en conjunto a través de esta cátedra, con el fin de construir una ruta compartida que permita el diálogo de saberes ancestrales y proyectar una mejor versión de Santa Marta hacia los próximos años”, expresó el rector en su intervención.

La Cátedra forma parte de la agenda institucional “Santa Marta 500 años: Aportes de Unimagdalena a la construcción del territorio” y se vincula a iniciativas como “Yo Cuento por Santa Marta”, una plataforma de participación ciudadana para generar una visión colectiva de la ciudad, y la colección de libros “Santa Marta 500 años”, en colaboración con la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

A lo largo de los próximos meses, se llevarán a cabo una serie de eventos académicos, culturales y deportivos, incluyendo conferencias, ponencias y foros que abordarán temas cruciales como la resistencia cultural, la autonomía indígena, el impacto de la esclavitud y la participación de afrodescendientes y criollos en la independencia de Colombia.

El ciclo comenzó con el conversatorio “El Territorio Antes de la Llegada de los Españoles”, que reunió a destacados panelistas como Moisés Villafañe, representante de los pueblos indígenas, Ariel Daniels De Andreis, gobernador del cabildo indígena Taganga, y la antropóloga Clemencia Plazas. La moderación estuvo a cargo del doctor Juan Carlos Vargas Ruiz, director del Centro de Interculturalidad, Territorio y Sostenibilidad de la Universidad del Magdalena.

La antropóloga Plazas expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Es maravilloso este espacio, nos permite conocer la diversidad cultural del territorio y cómo estas diferentes formas de pensar se integran en esta nueva etapa”.

Cristian David Díaz Mejía, estudiante de Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para entender la conexión de los ancestros con la naturaleza y la rica historia de Santa Marta.

Luis Fernando Sánchez, presidente de Undeco Santa Marta, también mostró su apoyo: “Esta cátedra nos permite conocer los orígenes de la ciudad y pensar en el futuro que le dejaremos a las nuevas generaciones. Una propuesta que ha generado muchas expectativas”.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

2 mins 20 segs
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

53 mins 20 segs
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

5 horas 2 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

5 horas 57 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
7 horas 18 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

22 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

48 mins 34 segs
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

49 mins 34 segs
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

8 mins 34 segs
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga

Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.

3 horas 58 mins
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos

Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados

Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.

5 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months