Personería seleccionó a reclusas que podrían conmutar su condena con servicio social


La Personería de Santa Marta llevó a cabo una nueva jornada de atención para las mujeres privadas de la libertad en el centro penitenciario Rodrigo de Bastidas, con el objetivo de analizar cada caso y determinar la aplicabilidad de los beneficios contemplados en la Ley 2292 de 2023 o Ley de Utilidad Pública para mujeres cabeza de familia.
Esta ley sancionada el 8 de marzo del año 2023 por el presidente Gustavo Petro creó una medida de sustitución de la pena de prisión para mujeres condenadas que sean cabeza de familia. Esto significa que las mujeres que accedan a este beneficio podrán conmutar su condena -en libertad- a través de la prestación de servicios de utilidad pública también conocidos como servicios comunitarios.
Durante la jornada, se recolectaron datos, se conformaron los expedientes y fueron seleccionadas aquellas internas que podrían cumplir con los requisitos para acogerse a esta normativa.
La ley establece que, previa valoración y aprobación del juez, pueden acceder al beneficio quienes sean mujeres cabeza de familia; que hayan sido condenadas por delitos relacionados con el hurto o los estupefacientes; o que su condena no exceda los ocho años de prisión y que hayan cometido el delito en condiciones de marginalidad.
Desde el año pasado, la Personería de Santa Marta ha realizado cuatro visitas a este centro penitenciario. La primera de ellas se llevó a cabo en colaboración con el Ministerio de Justicia, entidad que brindó capacitación a las internas sobre los alcances de la Ley 2292.
“La Personería de Santa Marta garantiza que las mujeres privadas de la libertad accedan a los beneficios que les otorga la Ley de Utilidad Pública, que es la primera norma que contempla la posibilidad de ejecutar una sanción penal de manera restaurativa, en donde la pena se traduce en actividades de impacto social para resarcir el daño y generar oportunidades para su reinserción a la sociedad” indicó la entidad a través de un comunicado.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.