Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves


El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, en distintas reuniones con las 9 EPS intervenidas, hizo seguimiento a los planes de acción propuestos para dar solución a la entrega de medicamentos a pacientes con condiciones especiales de salud.
Según datos de la Superintendencia Nacional de Salud, el total de reclamos asociados a no entrega de tecnologias en salud, entregas inoportunas e incompletas está concentrado en 5 EPS, que representan el 68,16% equivalentes a 217.108 reclamos. Estas EPS son, en su orden: Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.
La Nueva EPS, que agrupa gran parte de las reclamaciones por entrega no oportuna de estas tecnologías, presentó los costos mensuales y anuales por cohortes.
El agente interventor, Bernardo Camacho, indicó que al momento de su llegada a la Nueva EPS encontró deudas acumuladas con distintos gestores farmacéuticos y problemas como la exclusividad sobre algunas moléculas para la atención de enfermedades huérfanas que fue solucionado.
Así mismo, el interventor explicó que solo para pacientes trasplantados la EPS debe destinar mensualmente 4 mil millones de pesos. En el caso de los tratamientos para cáncer 50 mil millones mes. En total, el costo anual de medicamentos para pacientes de alto costo y con enfermedades crónicas no transmisibles es de más de $1 billón anuales, es decir $110 mil millones mensuales.
Según explicó el equipo interventor: “Dentro del plan que hemos implementado para buscar soluciones para estos pacientes, hicimos una evaluación de los distintos gestores farmacéuticos y hemos hecho giros importantes que les permitan a estos ponerse al día con la industria y así poder garantizar la dispensación de los medicamentos”.
El equipo de medicamentos de la Nueva EPS explicó, además, que conversó con gestores farmacéuticos e industria en simultánea, para buscar acuerdos de pago que permitan la dispensación completa y oportuna de los medicamentos.
Dentro de las soluciones propuestas, la Nueva EPS está ejecutando un plan de desmonte segmentado que evite a esta EPS depender de un solo gestor farmacéutico dominante en el mercado. Así mismo, se prevé el pago de anticipos a algunos de sus proveedores y por supuesto la regularización de los pagos que se habían dejado de hacer por parte de anteriores procesos de intervención.
El Superintendente Nacional de Salud revisó uno a uno el listado de pacientes con pendientes de entrega de medicamentos por parte de las EPS intervenidas.
Al final de la reunión, el Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, pidió a gerentes de las EPS intervenidas y no intervenidas vigilar la oportunidad en la entrega de medicamentos a estos pacientes.
Por otra parte, el Rubiano instó a las entidades prestadoras de salud a minimizar la tramitología de los usuarios, puesto que suponen barreras para el acceso a los servicios médicos, sobre todo, a los pacientes más graves.
"Si se padece una enfermedad crónica que requiere tratamiento de manera prolongada, el usuario no debe estar pasando por trámites de autorizaciones y otras barreras de acceso a las tecnologías en salud y tratamientos que requiere para su atención. Las EPS no solo deben tenerlos identificados, sino además de facilitar el acceso y disponibilidad a estas tecnologías y a su tratamiento.", puntualizó el Supersalud.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Capturan ‘Purino’, sindicado de secuestro a soldado y robo de carro de la UNP
Jhan Carlos Molina sería cabecilla de la estructura 10 de las disidencias de las Farc.
Situación humanitaria de Colombia es “delicada”: Defensoría del Pueblo
La defensora Iris Marín denunció el crecimiento de los grupos ilegales en Colombia.
Patricia Duque Cruz: el perfil de la nueva ministra del Deporte
Asume el cargo en reemplazo de Luz Cristina López.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
Lo Destacado
Herido recaudador de SuperGiros tras oponerse a un atraco en la Avenida del Río
El lamentable suceso ocurrió en horas del mediodía.
Alcira: la mujer que falleció tras ser embestida por una moto en la calle 30
Información preliminar indica que la mujer venía saliendo de una iglesia.
Joven chocoana fue hallada sin vida en una habitación de un hotel en Piviijay
Yely Perea se encontraba en esa municipalidad realizando prácticas profesionales de Medicina Veterinaria en una finca ganadera.
Capturan ‘Purino’, sindicado de secuestro a soldado y robo de carro de la UNP
Jhan Carlos Molina sería cabecilla de la estructura 10 de las disidencias de las Farc.
Por oponerse a proyecto del Gobernador, diputado Gutiérrez es sancionado por su partido
Tras una queja interpuesta por Yohan Pinedo, el Partido Demócrata dejó sin voto a Gutiérrez durante seis meses.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.