Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., trabajó de la mano con una comisión delegada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) en la consolidación de mejoras significativas que impacten la recuperación de caudales, la calidad y la cobertura del sistema de acueducto, la estabilización de las Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales, la rehabilitación de la batería de pozos de la ciudad, la modernización de infraestructuras, el fortalecimiento de los procesos internos y la mejora de indicadores.
En las jornadas se realizaron inspecciones técnicas a las Estaciones de Bombeo de Agua Potable (EBAP) Mamatoco y El Roble. Asimismo, se llevaron a cabo recorridos por las Estaciones de Bombeo de Agua Residual (EBAR) Rodadero, Zuca y Norte, con el fin de identificar necesidades prioritarias y concretar alternativas de mejora de manera articulada.
Acompañados por la comisión de Superservicios, el equipo técnico y especializado de Essmar presentó los avances del plan de mantenimiento de pozos, verificó las intervenciones realizadas en los pozos 7 y Santa Clara, y evaluó las condiciones de esta infraestructura, la cual requiere mayor inversión para mejorar el servicio de acueducto en la ciudad.
El agente especial de Essmar, Erney Velásquez Torres, lideró cada uno de los recorridos, exponiendo la vulnerabilidad y necesidades del sistema de alcantarillado:
"Estuvimos visitando las EBAR Zuca, Rodadero y Norte en compañía de la comisión de Superservicios y logramos determinar el estado de nuestro sistema de aguas residuales. Identificamos los proyectos que tenemos dentro de la planificación estratégica de la empresa y hemos llegado a conclusiones que fueron compartidas con la Superintendencia”.
Velásquez también se refirió al estado de las plantas de tratamiento de agua potable:
"En el recorrido por ambas plantas, visitamos la captación El Roble y evidenciamos la necesidad de una inversión adicional. Por su parte, en la planta Mamatoco evaluamos la posibilidad de potenciar la caseta de captación de agua”.
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda, luego de superar la fase de evaluación de Superservicios, son:
- Conducción de la planta El Roble: $22.000.000.000.
- Optimización de la planta de Mamatoco: $8.000.000.000, lo que incluye la mejora de los filtros y el sistema de sedimentación.
- Modernización electromecánica de las EBAR y EBAP: $14.000.000.000.
De esta manera, Essmar logró asegurar la disponibilidad de recursos por un total de $44.000.000.000 para la ejecución de estas obras de gran impacto.
Adicionalmente, se realizarán mejoras en la caseta de mezcla rápida de la planta de Mamatoco, cuyo presupuesto aún está por definir, pero cuya ejecución será clave para garantizar la continuidad del servicio.
Por otra parte, el equipo administrativo llevó a cabo jornadas intensivas a través de mesas de trabajo simultáneas, donde se abordaron temas relacionados con la optimización de procesos, los avances en planes de mejora y el cumplimiento de los indicadores de cada área que impacta la prestación de los servicios públicos en la ciudad.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.