JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
![Cortesía Presidente de la JEP](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2025/2/03/articulo/seguimiento_-_2025-02-03t121505.683.jpg?itok=IMZ9eGez)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La semana pasada el presidente Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que suspendía por 90 días los recursos de cooperación internacional, enviados por Estados Unidos a distintos países, con el fin de que sean sometidos a una auditoría, revisando cuáles se alinean a las nuevas políticas internacionales de ese país.
Entre estos, está los cerca de $15 mil millones enviados por Estados Unidos hacia la JEP, en el marco de los apoyos al proceso de paz y justicia transicional, prometidos por Biden.
Tras la decisión de la suspensión, el presidente Gustavo Petro anunció que su gobierno asumiría estos recursos, y aunque no se ha precisado cómo ni de donde saldrán -debido a las dificultades fiscales advertidas por el actual gobierno- desde la JEP se reafirmó que son imprescindibles.
A través de un comunicado público, el presidente de la Jurisdicción Especial de Paz, el magistrado Alejandro Ramelli, señaló que sin los fondos provenientes de Estados Unidos “es imposible investigar a los exmiembros de las Farc y de la Fuerza Pública”.
Argumentando además, que confía en que “la decisión pueda revertirse” y se trate de algo provisional.
Entretanto, manifestó su expectativa ante la promesa del presidente Petro de colocar los fondos faltantes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.