Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga


El estadio de fútbol de Ciénaga, inaugurado en 2014 bajo la administración de Luis Tete Samper, ha pasado de ser un escenario deportivo de primer nivel a un espacio en completo abandono. Utilizado incluso en los Juegos Bolivarianos de 2017, hoy presenta un estado deplorable, según constató Seguimiento.co en un recorrido por sus instalaciones.
Maleza, basura, escombros y óxido han sustituido lo que antes era un campo de juego con grama. Ahora, el terreno es un espacio lleno de huecos, sin condiciones para la práctica del deporte. La ausencia de un nombre refleja la desconexión y el olvido que sufre este lugar, símbolo de la falta de apropiación.
El origen de la obra y su primera entrega
La historia del estadio se remonta a la administración de Luis Gastelbondo (2008-2011), cuando se gestionaron los recursos para su construcción. En esa época, las regalías solo podían destinarse a salud, educación y saneamiento básico, por lo que el proyecto fue aprobado con el argumento de que beneficiaría a las instituciones educativas del sur del municipio.
Sin embargo, desde su inicio, la obra enfrentó dificultades. "Cuando comenzó la construcción hubo muchos problemas por la calidad del terreno. Eran playones con alto nivel de salitre", explica Edgardo ‘El Nene’ Pérez, exalcalde de Ciénaga (2016-2019).
En 2012, Luis Tete Samper asumió la alcaldía y la finalización del proyecto, entregándolo en 2014. Durante 2015 y parte de 2016, el estadio incluso sirvió como sede del Unión Magdalena, que disputó allí varios partidos oficiales.
"Podíamos decir que la cancha era útil, el escenario estaba adecuado para la competencia", recuerda Pérez.
Las inversiones para los Juegos Bolivarianos
Al llegar a la alcaldía en 2016, ‘El Nene’ Pérez gestionó nuevos recursos para adecuar el estadio de cara a los Juegos Bolivarianos de 2017.
"Conseguimos con Coldeportes, ahora Ministerio del Deporte, una inversión de 5.000 millones de pesos, más 1.000 millones aportados por la Gobernación del Magdalena, en ese momento estaba Rosa Cotes. Esos 6.000 millones los invertimos en la adecuación de la grama, la pista, que ya tenía cierto grado de deterioro, en la parte de atrás del occidente del estadio se adecuó toda una zona que era de playones, con parques y canchas múltiples. Se trabajó en el alumbrado público, el cerramiento y los camerinos, que eran exigencias de los Juegos Bolivarianos y que también eran una necesidad para un escenario de estas características", detalla.
Como resultado, el estadio fue sede de importantes eventos deportivos, incluyendo la final de fútbol femenino de los Bolivarianos, donde la Selección Colombia se coronó campeona.
"Nosotros mantuvimos hasta el año 2019 este escenario muy bien cuidado. Esta es una zona con mucha pobreza y los niños no tenían un escenario digno. Nosotros habilitábamos esto todas las noches, pero aquí había vigilancia, mantenimiento, especialmente en lo que tenía que ver con zonas verdes y con el gramado de la cancha. Así lo entregamos en 2019, como un tapete, como una mesita de billar. Aquí ya habían pasado los Juegos Bolivarianos y la obra quedó siendo útil para el municipio, para las diferentes escuelas de fútbol, patinaje, microfútbol y baloncesto. Aquí se vivía la fiesta del deporte, que también ejecutábamos a través de una política pública denominada el Plan Decenal de Deportes", afirma el exalcalde.
El abandono del estadio
Sin embargo, todo cambió a partir de 2020, cuando Luis Tete Samper asumió su segundo mandato.
"A un año de dejar el gobierno, ya había vacas pastando en el estadio", denuncia Pérez. "Parecía una escena sacada del realismo mágico, pero era la realidad. Algo inverosímil, pero ocurrió en la tierra de Macondo".
“Si usted construye una obra de estas características y no tiene un mantenimiento adecuado ni una vigilancia adecuada, está destinada a desaparecer y a que se pierdan los recursos del Estado”, enfatiza ‘El Nene’.
“Hay una responsabilidad primaria, que es la del Estado, la del municipio, de poder cuidar y mantener esos escenarios. Y viene una segunda que tiene que ver con la apropiación por parte de la ciudadanía de esos escenarios deportivos, porque finalmente fueron construidos para ellos”, añade.
El deterioro del estadio no es un caso aislado. "Pasa con el Parque del Sol, con el Parque de la Juventud, que logramos gestionar con el Departamento de Prosperidad Social. Hasta las bancas se las robaron", lamenta.
Otro aspecto preocupante es el uso que se le daba al estadio antes de su abandono. Durante su gestión, el ‘Nene’ Pérez logró que se convirtiera en un lugar de encuentro para los jóvenes y niños de Ciénaga, quienes encontraban en sus instalaciones una oportunidad para desarrollar sus talentos deportivos. "El patinaje, por ejemplo, es el segundo deporte más practicado en Ciénaga. La pista atlética, aunque diseñada para atletismo, también servía como lugar de entrenamiento para las escuelas de patinaje. Pero hoy, con la pista llena de basura, no sé si los patinadores podrán usarla de nuevo", indicó Pérez.
Promesas incumplidas
En diciembre de 2023, cuando Tete Samper finalizaba su mandato, anunció con bombos y platillos una obra de adecuación interna del estadio con un plazo de seis meses y un costo de 4.374,60 SMMLV. Se prometía la recuperación de la grama, el drenaje, la cubierta, los baños, los camerinos, las gradas y la iluminación, con el objetivo de que el escenario pudiera ser utilizado por equipos locales como Caimanes y Deportivo Quique, e incluso el Unión Magdalena.
Sin embargo, más de un año después de la llegada al poder de Luis Fernández Quinto, el estadio sigue en ruinas. Seguimiento.co consultó a la actual secretaria de Infraestructura, Yucelis Rada, quien aseguró que el proyecto de recuperación aún está en “etapa de formulación”. Se contempla la restauración de la cancha, el cerramiento, la iluminación y la pista atlética. Además, incluiría la rehabilitación de cuatro canchas múltiples dentro del complejo y la creación de un espacio para salto de longitud en honor a Arnovis Dalmero.
Un futuro incierto
Mientras la comunidad y los deportistas esperan acciones concretas, el estadio sigue deteriorándose. Para muchos, el temor es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Da mucha tristeza. No es solo un escenario físico que se deteriora, sino también un espacio para compartir en familia, para la salud física y mental, para la recreación y el deporte. Son cosas intangibles que no se pueden medir en cifras, pero que representan el espíritu de un pueblo. Ciénaga siempre ha amado el deporte y ha tenido grandes atletas en la élite que nos han llenado de orgullo", concluye Pérez.
Tags
Más de
Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas
Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Tenía el control de extorsiones y homicidios en tres municipios del Magdalena: cayó alias ‘Montoya’
En Remolino, Sitio Nuevo y Salamina.
Luis Fernández Quinto se raja: alcalde de Ciénaga, el peor calificado del Caribe
Con 42,86% de imagen negativa.
Cae en Fundación estructura de 'Los Primos' dedicada a extorsiones, sicariato y microtráfico
Estarían vinculados con un doble homicidio ocurrido el pasado 24 de junio en ese municipio.
Lo Destacado
‘Roquelito’ fue identificado el hombre que perdió la vida con arma blanca en la Bahía
Sandra Castro, hermana de la víctima manifestó que “no fue por irlo a atracar, era porque no lo dejaba trabajar”.
27 habitantes de calle son atendidos bajo la estrategia ‘Protegidos’, de la Alcaldía
La reciente intervención se adelantó en El Rodadero.
Conductor de tractomula murió cuando tomaba un descanso en un parqueadero
El lamentable hecho se registró en la Vía Alterna, a la altura del sector Punto Cinco.
Alias 'Zarco Aldinever', señalado como autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe
Es actual jefe militar de la disidencia Segunda Marquetalia y hombre de confianza de alias Iván Márquez.
Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5
La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.