Así serán los dispositivos de seguridad y movilidad de fin de año en Santa Marta


Con el propósito de garantizar la seguridad, el orden público y una movilidad fluida durante la temporada de fin de año, el alcalde Carlos Pinedo Cuello ha dado instrucciones precisas para implementar un robusto dispositivo de seguridad y movilidad en toda la ciudad.
El dispositivo, diseñado en coordinación con la Policía Metropolitana y su comandante, el coronel Jorge Bernal, incluye más de 900 policías desplegados en corredores turísticos, playas, balnearios, centros comerciales y establecimientos nocturnos; 55 agentes de movilidad que regularán el tránsito vehicular en puntos estratégicos de la ciudad y 45 vigías del espacio público para mantener el orden en el Centro Histórico, la Carrera Quinta, los camellones de El Rodadero y Santa Marta, así como el sector de Bellorizonte.
Adicionalmente 50 soldados del Batallón Córdoba, llegarán a reforzar la presencia del Ejército Nacional, mientras que inspectores de la Dimar y dos embarcaciones Apóstol de Guardacostas que garantizarán la seguridad marítima.
El secretario de Gobierno del Distriro, Camilo George Díaz, destacó que más de 900 policías estarán desplegados estratégicamente en los corredores turísticos, centros comerciales, playas, balnearios, establecimientos nocturnos y zonas de alta afluencia. Este operativo tiene un enfoque preventivo y cuenta con la capacidad de reacción inmediata para atender cualquier eventualidad.
En cuanto a los horarios de funcionamiento de establecimientos nocturnos, se ha establecido que podrán operar hasta las 4:00 de la mañana, mientras que las tiendas tendrán autorización especial para extender su servicio hasta la 1:30 de la mañana del 1 de enero.
Igualmente, George hizo un llamado a la corresponsabilidad de locales y visitantes, invitándolos a evitar la ingesta excesiva de licor, cuidar a los niños debido a la alta afluencia de personas en playas y zonas turísticas; así como no conducir bajo los efectos del alcohol, ya que se implementarán operativos especiales para prevenir accidentes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.