Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 30 de Diciembre de 2024 - 3:39pm

141 desaparecidos en Colombia fueron encontrados en 2024: Unidad de Búsqueda

En todo el país se adelantaron 2.748 prospecciones en las que fueron recuperados 941 cuerpos.
Unidad de Búsqueda
Anuncio
Anuncio

Un total de 141 personas que estaban dadas por desaparecidas fueron encontradas con vida este año en Colombia, lo que supone un "hecho histórico", informó este lunes la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

En el país, la UBPD tiene un universo de 124.734 personas dadas por desaparecidas antes del 1o. de diciembre de 2016, y la mayoría de los casos son de aquellas no ubicadas o muertas.

Sin embargo, desde su creación la UBPD ha conseguido ubicar a 160 personas que fueron reportadas como desaparecidas y que están vivas.

Este año además la UBPD ha aumentado un 11 % el número de personas dadas por desaparecidas, debido al incremento de las solicitudes de búsqueda -en 2024 recibió 5.282-, a la actualización de las fuentes de información que alimentan el universo y a la depuración de las bases de datos.

En todo el 2024 la entidad, creada por el acuerdo de paz con las FARC, ha realizado 2.748 prospecciones en las que recuperó 941 cuerpos y realizó 131 entregas dignas a sus familiares.

"La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas puede presentarle al país un balance muy positivo de los resultados alcanzados durante este 2024, producto del trabajo comprometido de muchos servidores y servidoras que le han entregado su vida a la búsqueda", destacó la directora de la UBPD, Luz Janeth Forero.

Entre los hitos de búsqueda de personas, Forero destacó que por primera vez después de décadas se ha conseguido recuperar las primeras estructuras óseas que podrían corresponder a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado, en La Escombrera de la Comuna 13 de Medellín.

En La Comuna 13, sector popular que fue escenario de operaciones militares violentas y estuvo controlado por años por la guerrilla y los paramilitares, la JEP calcula que hubo al menos 502 personas desaparecidas entre 1981 y 2016, por grupos armados ilegales, así como por la fuerza pública.

Las familias de desaparecidos creen que en La Escombrera, el mayor vertedero de escombros a cielo abierto de la ciudad, podrían estar los cuerpos de jóvenes y personas desaparecidas durante la Operación Orión, una ofensiva militar entre el 16 y el 17 de octubre de 2002 donde el Ejército, bajo el pretexto de sacar a la guerrilla del popular barrio, entró a la fuerza y con la connivencia de los paramilitares, que consiguieron el control de la Comuna.

Según la Corporación Jurídica Libertad, que defiende a familiares de las víctimas, al menos hubo 92 desaparecidos, además de 71 personas asesinadas por las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y 17 asesinatos por parte de las fuerzas militares.

"Para el 2025, nuestro desafío más grande será la identificación de los cuerpos que hemos y seguiremos recuperando", destacó la directora de la UBPD.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico

El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.

11 horas 35 mins
13 horas 1 min

Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana

Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.

13 horas 55 mins

Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia

Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.

17 horas 20 mins

Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía

La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.

17 horas 31 mins

Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN

Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.

17 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

14 horas 21 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

12 horas 43 segs

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

14 horas 17 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

14 horas 46 mins
17 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months