Gremios se van contra Petro: Aumento del salario mínimo es "populista"


El anuncio del incremento del 9.54% del salario mínimo en Colombia, realizado por el presidente Gustavo Petro, ha generado reacciones divididas entre gremios empresariales y sectores laborales.
Mientras que el mandatario defendió la medida como un impulso hacia la dignificación del trabajo y el crecimiento económico, representantes del sector privado alertaron sobre posibles consecuencias negativas para el país.
Con este aumento, el salario mínimo en 2025 será de $1.423.500, y sumando el auxilio de transporte, alcanzará los $1.623.500. Petro aseguró que en sus tres años de gobierno el salario mínimo real ha crecido entre un 30% y 35%, superando ampliamente la inflación.
Según el presidente, "no es con trabajadores esclavos como crece la economía, sino con ingresos dignos para los trabajadores". Además, destacó que, pese a los temores empresariales, la economía nacional ha mostrado signos de recuperación y crecimiento.
Críticas del sector empresarial
Sin embargo, líderes gremiales expresaron preocupación por el impacto de la medida en las pequeñas y medianas empresas, que representan el 97% del tejido empresarial colombiano. Rodolfo Correa, presidente de Acopi, advirtió que el incremento "aumentará los costos laborales" y fomentará la informalidad. Jaime Alberto Cabal, de Fenalco, calificó el aumento como "desproporcionado", señalando que podría poner en riesgo la generación de empleo, agravar la situación de las empresas y complicar el panorama fiscal del país.
Cabal también destacó que la medida podría influir en el debate sobre la reforma laboral en el Congreso, dificultando su aprobación debido al impacto financiero que tendría en el sector empresarial. Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, criticó la decisión como "populista", argumentando que podría traer "más pobreza, desempleo y costos fiscales".
Respaldo desde los sindicatos
En contraste, Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), calificó el aumento como "significativo" y lo consideró un avance hacia el cierre de la brecha salarial. "Es un buen resultado que dignifica la labor de los trabajadores", afirmó.
Tags
Más de
Buscan a niña de 10 años con síndrome de Down en Cundinamarca
Personas inescrupulosas se han aprovechado de la situación y y los han llamado para extorsionarlos.
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.