Rector de Unimagdalena presenta informe de gestión de alto impacto al Consejo Superior


Ante los miembros del Consejo Superior, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, presentó un informe sobre su gestión durante una sesión dedicada a socializar los logros de mayor impacto liderados entre 2016 y 2024.
Este informe, que abarca 140 páginas, recoge los resultados, avances y metas alcanzadas en los dos períodos anteriores, a través de los planes Una universidad más incluyente e innovadora 2016-2020 y Por una universidad aún más incluyente e innovadora 2020-2024.
Desde la perspectiva estudiantil, representada en el Consejo Superior por Rafael Ricaurte Ebratt, se evaluó positivamente la información presentada de manera detallada: “Resumo estos ocho años como una transformación constante en todos sus estamentos, los cuales han recibido beneficios de inclusión e innovación que se reflejan en una realidad: somos una universidad de alta calidad”.
Para José Miguel Berdugo Oviedo, representante del sector productivo ante este órgano, el informe demuestra la integración de UNIMAGDALENA con el territorio. “Los resultados importantes en calidad académica, desarrollo, crecimiento y atención a la comunidad universitaria han sido muy notables. Somos de las universidades que más ha crecido en este período”, aseguró.
Mediante información estadística, datos, cifras, indicadores y análisis, el informe de gestión estructura los logros con base en los cinco propósitos del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030, destacando el proceso de transformación que ha vivido la Alma Mater en materia de calidad académica.
Asimismo, el documento sustenta los logros alcanzados en torno a la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad; la creación, la investigación y la innovación; la expansión y el compromiso territorial; y la sostenibilidad y resiliencia organizacional.
De acuerdo con Gustavo Rodríguez Echeverría, representante suplente de los docentes, la sustentación fue un balance satisfactorio en términos académicos, financieros e infraestructurales. “Más allá de incrementar el número de programas, estamos creciendo en certificaciones y acreditaciones de alta calidad. Percibimos y sentimos una universidad cada vez mejor dotada”, declaró el consejero superior.
Finalmente, Gustavo Cotes Blanco, representante de los exrectores ante el Máximo Órgano, testificó que “los logros están a la vista” y felicitó a Vera Salazar por liderar el trabajo en equipo en pro del presente y el futuro de la Universidad, a través de una gestión “pragmática y audaz”.
“Ha sido una época de gran progreso para la Universidad. Hemos avanzado en cooperación internacional, crecido en la población estudiantil, incrementado los posgrados y las acreditaciones internacionales. Hemos logrado un gran porcentaje de avance en nuestro Plan de Desarrollo”, ponderó el exrector.
Tags
Más de
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Lo Destacado
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.