Con la caravana ‘el Festival está en la calle’ El Banco se prepara dar inicio al Festival de la Cumbia


Con la finalidad de motivar al pueblo banqueño para que se conecte con lo que será el XXXIII Festival Nacional de la Cumbia, La Secretaría de Gestión y Desarrollo Social de El Banco, a través de la Coordinación de Cultura realizó una caravana denominada ‘el Festival está en la calle’, la cual estuvo liderada por actual Emperatriz de la Cumbia, Yariyán Lobo Luquetta y la Emperatriz Infantil, Amada Sandrith Carrascal Pedrozo, quienes al son de cumbia, anunciaban a la comunidad que en pocos días el municipio de El Banco se vestirá de tradición para celebrar a su majestad, La Cumbia.
Esta actividad tenía el objetivo de generar un ambiente festivo previo al XXXIII Festival Nacional de la Cumbia, en la que durante el recorrido por los barrios del municipio, las emperatrices realizaron en distintos puntos una muestra folclórica acompañadas del grupo Herederos del Folclor, como preámbulo a lo que vivirán propios y visitantes durante los 4 días de festival.
Las paradas se realizaron en la cancha del barrio 2 de Febrero, en el barrio Almirante Padilla y el CAI del barrio Pueblo Nuevo. La última fue en la Plaza Telecom, donde el grupo folclórico Herencia de Mi Tierra, deleitó a los banqueños con una rueda de cumbia, liderados por las dos Soberanas Infantiles del Imperialato y la actual candidata de El Banco.
Se vincularon los Gestores Culturales del municipio, grupos folclóricos y la comunidad en general, acompañados de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Social, Paola Baños Casado; el Secretario Administrativo y Financiero, Roberto Carlos Ortiz Vergara; el Jefe de la Oficina Jurídica, Edgardo Rojas, Coordinadores de cultura, demás funcionarios de la Administración municipal y el respaldo de la Policía Nacional.
El Gobierno del Pueblo apoya la cultura e invita a toda la comunidad a participar en el XXXIII Festival de la Cumbia.
Detalles de lo que será fiesta de La Cumbia
Para este año el Banco, Magdalena, conocida como la Ciudad Imperio de La Cumbia, realizará del 3 al 6 de agosto de 2017 el XXXIII Festival Nacional de La Cumbia, José Barros; y el XX Imperialato Nacional de La Cumbia, en el cual participarán representantes de 14 departamentos del país.
El Festival nacional de la Cumbia, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, es el más autóctono y tradicional del país; un espacio para disfrutar del Arte, La cultura, la tradición y la belleza de la mujer Cumbiambera. Desde su creación hasta la fecha, el Festival Nacional de La Cumbia, ha cumplido la misión de Salvaguardar el patrimonio cultural más representativo de los Colombianos, La Cumbia, y desde la desaparición física del Maestro José Barros, la de preservar y difundir su obra musical, que es tesoro de la memoria musical colombiana.
Por su escenario flotante, ubicado al pie del imponente muelle fluvial del Viejo Puerto, han pasado los exponentes más representativos de la música y la danza folclórica, entre los que se destacan la maestra Totó la Momposina, Petrona Martínez, los gaiteros de San Jacinto y nuevos exponentes como María Mulata, el grupo Herencia de Timbiquí, ente otros cientos de artistas desde todos los rincones del mundo. En danza se presentan cada año un gran repertorio lleno de excelencia, además de puestas en escena dignas de los teatros más importantes del país.
Su objetivo principal es salvaguardar la identidad nacional, representada en La Cumbia, además de ser un lugar de encuentro para las manifestaciones y expresiones ancestrales universales.
Tags
Más de
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Hombre se debate entre la vida y la muerte tras ataque sicarial en Fundación
La víctima fue identificada como Jean Carlos de la Hoz.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
Lo Destacado
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Salvación Nacional anuncia su apoyo a precandidatura de Abelardo de la Espriella
El movimiento fundado por Álvaro Gómez Hurtado coavalará la aspiración presidencial de De La Espriella.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Doloroso: Mindefensa confirma secuestro de 34 militares a manos de las Farc
Pedro Sánchez informó que los soldados fueron secuestrados en San José del Guaviare.
Accidente de tránsito en el barrio Bavaria deja una mujer y un joven herido
Uno de los lesionados fue identificado como Santiago Ordóñez, quien conducía una motocicleta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.