En Santa Marta lanzan el Primer Plan de Integración Local de Colombia


La Alcaldía de Santa Marta en alianza con la Unidad de Víctimas puso en marcha el Primer Plan de Integración Local que se construye en Colombia, para beneficiar a más de 6.000 víctimas del conflicto armado en el barrio Santa Helena y Ciudad Equidad.
En Ciudad Equidad, dimos un paso histórico con el Primer Plan de Integración Local de Colombia, en alianza con @UnidadVictimas, para beneficiar a más de 6.000 víctimas en Santa Helena y Ciudad Equidad. ¡Seguimos trabajando por el bienestar de nuestras comunidades! pic.twitter.com/WJgEtBI68V
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) December 12, 2024
Al evento asistió el alcalde Carlos Pinedo Cuello, la Directora General de la Unidad de Víctimas, Lilia Solano y la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto, Jennifer del Toro.
Cabe mencionar que el barrio Ciudad Equidad está conformada por 4.000 familias víctimas del conflicto armado, en su mayoría desplazadas, que decidieron voluntariamente reubicarse permanentemente en Santa Marta.
Asimismo se conoció que la Directora General de la Unidad de Víctimas y el Alcalde de Santa Marta, aprobaron 34 acciones para mejorar la calidad de vida de las familias en este sector.
Más de 2 mil personas acompañaron el lanzamiento del plan de integración local para víctimas en Ciudad Equidad, Santa Marta. @liliasolanor y @CarlosPinedoC aprobaron 34 acciones para mejorar la calidad de vida de las familias en este sector. pic.twitter.com/4WzvDOV05E
— Jennifer Del Toro (@jennydeltoro) December 12, 2024
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.