Corte Suprema absuelve al embajador León Fredy Muñoz en caso de narcotráfico

La Corte Suprema de Justicia declaró inocente a León Fredy Muñoz, actual embajador de Colombia en Nicaragua, quien enfrentaba un proceso penal por presunto tráfico de estupefacientes desde 2018. El fallo, notificado este martes, pone fin a un proceso que duró más de seis años.
El caso se originó cuando Muñoz, entonces representante a la Cámara por Antioquia, fue detenido en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro. En una inspección, la Policía halló 146 gramos de cocaína en su equipaje, situación que llevó a su captura y posterior judicialización ante la Corte, debido a su fuero parlamentario.
Sin embargo, tras analizar las pruebas, la Corte concluyó que no existía evidencia suficiente para vincular a Muñoz con la droga. La decisión se basó en inconsistencias en la cadena de custodia y la ausencia de pruebas concluyentes que demostraran su responsabilidad. La defensa argumentó que el político fue víctima de un montaje, lo que generó dudas razonables aceptadas por el tribunal.
Durante su intervención tras conocerse el fallo, Muñoz reiteró su inocencia y señaló irregularidades en el caso. “Efectivamente fue un montaje, como lo dijimos desde el principio, ¿Quién va a llevar cocaína de Bogotá para Medellín? Cuando yo era recién electo congresista y me iba a ganar 35 millones de pesos, mientras esa droga valía 500 mil pesos. No era ni para consumir, porque se demostró que no soy un consumidor, jamás en la vida he consumido”, declaró.
El fallo de absolución es definitivo, dado que ni la Fiscalía ni la Procuraduría presentaron apelaciones.
Tags
Más de
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.