Avanza planificación para mejorar el sistema de alcantarillado en Bello Horizonte


La Alcaldía de Santa Marta, en conjunto con el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), llevó a cabo una segunda mesa de trabajo con la comunidad de Bello Sol, ubicada en el sector de Bello Horizonte.
Este espacio tuvo como objetivo avanzar en la estructuración de soluciones para mejorar el sistema de alcantarillado de la zona.
Durante la jornada, la constructora Bolívar presentó los diseños preliminares para este proyecto, el cual beneficiará tanto a los habitantes de las áreas altas como a los sectores aledaños del corredor turístico, impactando de manera positiva el desarrollo y bienestar de esta área estratégica de la ciudad.
El encuentro, liderada por las secretarías de Planeación y de Gobierno, junto con la Empresa de Desarrollo Urbano de Santa Marta (EDUS) y la Gerencia de Infraestructura, contó con la participación de representantes de la Junta de Acción Comunal de Bello Horizonte y un grupo de empresas constructoras.
En el transcurso de la reunión se analizaron las principales problemáticas que afectan a la comunidad, especialmente en lo relacionado con el manejo de aguas residuales en la vía de la carrera tercera, entre Two Towers y el Zuana.
En palabras del secretario de Gobierno, Camilo George, este espacio de diálogo e interacción entre las entidades distritales, el sector privado y la comunidad responde al compromiso de la Alcaldía de Santa Marta, como parte de su Plan de Desarrollo 500+, de generar una sinergia para abordar los desafíos urbanos de manera colaborativa y sostenible.
Además, George subrayó la instrucción del alcalde, Carlos Pinedo, de consolidar una alianza con el sector privado para diseñar e implementar acciones que eleven la calidad de vida de los ciudadanos en el sector de Bello Horizonte.
Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal del sector, César Augusto Victoria, destacó la importancia de este tipo de mesas técnicas, en las cuales la administración distrital y la comunidad avanzan en la solución de problemáticas ambientales y de salud, como la generación de aguas servidas, que afectan directamente a los habitantes y visitantes de la zona.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.