Siguen llegando las ayudas humanitarias a San Fernando, Nacho Vives y Olaya Herrera

La Alcaldía de Santa Marta realizó la entrega de mercados, electrodomésticos, cemento, bloques de construcción, somieres y colchonetas, demostrando con ello su solidaridad hacia la comunidad.
Lo anterior se debe a que el pasado jueves 31 de octubre, producto de las fuertes lluvias que se presentaban en la ciudad provocaron deslizamiento afectando a más de doscientas familias en los barrios: Nacho Vives, Ensenada, Olaya Herrera y San Fernando, siendo este último el de mayor afectación.
Ante esta emergencia, el Gobierno de la Transformación, ha trabajado bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello. Asimismos se activó de manera inmediata una atención integral para mitigar los daños y asistir a las personas afectadas.
Desde el primer día, la administración distrital hizo presencia, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático - Ogricc- en los sectores mencionados. Esta dependencia, que activó el protocolo de emergencia e instaló un Puesto de Mando Unificado -PMU-, lo que permitió que de manera temprana y gracias a un trabajo interinstitucional con entidades como: la Cruz Roja, la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar- la Empresa de Aseo -Atesa- y la Secretaría de Salud Distrital.
Por ello, los primeros cinco días se logró la identificación, atención a los afectados y damnificados en los tres barrios con: brigadas de salud, la remoción de sedimento, el abastecimiento de 168.000 litros de agua que benefició a más de 440 usuarios, la evacuación de 490 m de aguas residuales a través de un vehículo tipo vactor, para "desazolve" de alcantarillas y drenajes y la disposición de residuos sólidos.
Una vez se logró la rehabilitación de las vías de acceso, desde el pasado martes 5 de noviembre, bajo la campaña “San Fernando Somos Todos”, inició las entregas de ayudas humanitarias a los damnificados.
Entre los recursos entregados se encontraron: más de 3.000 mercados, implementos de aseo, enseres de cocina, ropa, sábanas, colchonetas y somieres. En cuanto a electrodomésticos, se hicieron entrega de alrededor de 10 neveras, 20 estufas, 50 ventiladores y 10 lavadoras. Así mismo, en cuanto a materiales de construcción, fueron entregados: 4.500 bloques de cemento, 200 tejas,180 bolsas de cemento y 1.000 kilogramos de hierro.
Por su parte, una de las damnificadas, María del Carmen, quien quedó sin vivienda, agradeció a la Alcaldía por todo el acompañamiento, que desde el día uno le han brindado, con: atención médica, donaciones y la reconstrucción de su vivienda.

Este sábado 9 de noviembre en el marco de la iniciativa “Alcaldía Al Barrio”, la administración adelanta para llevar todos sus servicios a los diferentes sectores de la ciudad, realizar una nueva jornada en el barrio San Fernando, que en esta oportunidad contó con servicios específicos para atender las necesidades de estos tres barrios afectados por la ola invernal.
Medicina general, enfermería, odontología, psicología, fisioterapia, nutricionista, vacunación; Centro Integrate Santa Marta con atención a migrantes venezolanos; inscripción, actualización y consulta del programa de Adulto Mayor distrital; focalización de las personas en condición de discapacidad; afiliación en salud; entrega de desparasitantes; vinculación al Sisbén; esterilización para perros y gatos; evaluación y reparación de daños; vacunación canina y felina; atención a la primera infancia; entre otros, fueron los servicios llevados por la administración distrital para atender a la comunidad.
Asimismo, el alcalde dejó en claro que realizará la reconstrucción de las viviendas que resultaron destruidas tras el desastre natural, por ello anunció la disposición de $150 millones de pesos para iniciar con las labores.
“Una vez finalizada la entrega de todas las ayudas, comenzaremos de inmediato la reconstrucción de todas las viviendas destruidas, con el objetivo de devolverles la estabilidad y la dignidad que merece nuestra gente” puntualizó el alcalde.
Además, el mandatario le agradeció a las empresas públicas y privadas por la ayuda brindada durante esta calamidad, entre las que se encuentran:
Undeco; Grupo Daabon; Puerto de Santa Marta; Grupo Agrobeat; Fedegan; Morano Group; Ecosoap; Constructora Bolívar; Hotel Zuana; Vivac Seguridad; Fenoco; Consorcio Ziruma; Grupo Celedón; Banasan; Asbama; Singglobal; Agrovid; Tecbaco; Banhamburgo; MiPKO; Jimenez Constructores, Batallón José Maria Córdova; Club de leones Santa Marta Simón Bolívar; Joaco Gutiérrez y Alfredo Diazgranados; Ingeniero Ignacio Lara; Lavadero Agua Bendita; Ingenieros Cotes; UT PAIP 2024; Comercializadora Suárez Ledesma; Radio Magdalena; Electrocaribe; Superéxito; Surticar; Todorepuestos; Surtiferreterías; Gigante del Hogar; Multimarcas Luis Portillo; Donde Yiyo; Distribuciones Global; Ferreterías y Acabados La 11; Maglomadeta; Farmagro; CyD El Diamante; Distribuidora Chalo; Hielos Indurol; Panadería Zapatoca; Transporte Bastidas, Unión Temporal Tsampa; Transporte Sensación; Vivac; ESITTS; Empresa de Sistemas Integrales de Tránsito y Transporte de Santa Marta S.A.S.; y fundaciones como Fundación Banasan; Fundación Social Guatapurí; Fundación Unidos por Más Sonrisas, Fundación Social Formación al Futuro (Fundaforo) y la Fundación Autogestionaria para el Desarrollo Integral de las Comunidades Afrodescendientes.

Finalmente, desde la Gerencia de Infraestructura Distrital, se procederá a la evaluación, planificación y reparación de las viviendas, así como también, la construcción de un jarillón y sistema de drenaje de agua lluvias, con el propósito de prevenir que se vuelva a presentar una emergencia de esta magnitud.
Tags
Más de
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Gobierno, empresarios y líderes se dieron cita en el Congreso Nacional de Asocajas
Delegaciones de las 35 cajas de compensación familiar llegaron a Santa Marta.
El programa de Biología Unimagdalena busca su cuarta Acreditación en Alta Calidad
El rector Pablo Vera Salazar enfatizó que la calidad es un “camino de mejora continua”.
Lo Destacado
Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso
Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.
Niño de 12 años muere arrollado por camión en la rotonda de La Piragua
El menor iba como parrillero en una motocicleta y cayó a la vía en el momento en que pasaba un vehículo recolector de la empresa Atesa.
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























