Mujeres de Santa Marta impulsan su autonomía económica en la Primera Vitrina de Empoderamiento

La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, inauguró la Primera Vitrina de Empoderamiento "Mujeres que vuelan alto", un evento que congregó a 25 emprendedoras locales con el objetivo de visibilizar sus marcas y fortalecer su autonomía económica.
Durante dos días consecutivos, las instalaciones de la Alcaldía se convirtieron en un punto de encuentro para cientos de visitantes interesados en productos innovadores como accesorios, repostería, jabones artesanales y comida saludable.
Este espacio, parte de la Política Pública de Mujer del Distrito, busca garantizar a las mujeres el acceso a ingresos y a la gestión autónoma de sus bienes. Para las emprendedoras participantes, como Nesty Muñoz, de Nestys Comida Artesanal, el evento representó una valiosa oportunidad para conectar con nuevos clientes y recibir respaldo institucional.
"Es maravilloso sentir que nos apoyan sin ningún costo, y ver que la gente compra nuestros productos nos da más confianza", señaló Muñoz.
La secretaria de la Mujer, Ingrid Gómez Ceballos, destacó el éxito de la actividad, que no solo permitió a las emprendedoras mostrar su creatividad, sino también buscar alianzas estratégicas para hacer crecer sus negocios.
"Este es solo el comienzo. La respuesta ha sido arrolladora y estamos comprometidos en continuar con estos espacios para asegurar la autonomía económica de las mujeres", expresó Gómez Ceballos.
Además de la presencia de productos locales, la actividad fue respaldada por la Secretaría de Desarrollo Económico y contó con la colaboración de Santa Market, quienes brindaron apoyo logístico para la realización del evento.
Las emprendedoras como Carmen Maestre, de la marca Maruva, enfatizaron la importancia de estos espacios para fortalecer la confianza y demostrar que su trabajo está a la altura del mercado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera
Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Lo Destacado
“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera
Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.