Air-e, 43 días de intervención, 2 agentes interventores y sigue la crisis


Apenas han transcurrido 43 días de la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos a la empresa Air-e que lleva el servicio de energía a 1.3 millones de usuarios de los departamentos de Atlántico, La Guajira y norte del Magdalena, y el futuro de la compañía sigue siendo incierto.
La intervención con fines administrativos inició el 12 de septiembre con la llegada a Barranquilla del entonces Superintendente, Dagoberto Qujrorga. Ese mismo día asumió el ingeniero Carlos Diago, experto en temas energéticos.
Recibía según dijo en las primeras declaraciones “un camión destartalado”.
Tras la designación de Diago, llovieron para él los elogios. Era un frecuente opinador de los temas energéticos y del servicio de Air-e.
“Carlos Diago es un doliente y será clave para resolver la compleja situación de Air-e”, opinó el Alcalde de Barranquilla, Alejandro Char. Mientras, el exministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta calificó la designación como “un acierto". “Tiene el perfil, la experiencia y la experticia requeridos para su buen desempeño”, opinó
Sin embargo, este viernes, antes de cumplirse el mes y medio de la intervención, se conoció que el Gobierno Nacional, liderado por el Presidente Gustavo Petro, nombró a un nuevo agente interventor para Air-e.
Cuando el 12 de septiembre se intervino la empresa de servicio, la Superintendencia informó que lo había hecho a solicitud de la misma compañía porque aseguraba que no tenía flujo de caja y no podía garantizar la continuidad en el servicio de energía en los departamentos de Atlántico, parte del Magdalena y La Guajira.
El nuevo agente interventor es el abogado y líder sindical Edwin Palma Egea en reemplazo de Carlos Diago. Su designación se conoció apenas minutos después de que asumiera en la Superservicios el administrador público, Libardo Yanod Márquez en reemplazo de Dagoberto Quiroga.
“El nuevo agente especial trabajó para Ecopetrol en diferentes roles por más de 20 años y, hasta agosto de 2024, se desempeñó como viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del Trabajo. Actualmente, es miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol. Su enfoque laboral ha estado centrado en temas como administración, política pública, recursos humanos, gobierno corporativo, medio ambiente y el sector energético”, indicó la Superservicios en un comunicado.
Carlos Diago solo duró en ese puesto 43 días cuando la Superservicios tomó posesión de la empresa el 12 de septiembre del presente año.
Lo que preocupa a la ciudadanía es que la intervención a la compañía no se convierta en el ‘quita y pone’ de funcionarios sin darle continuidad y a su vez se vea reflejado en la falta de resultados.
Los inconvenientes pendientes
Palma llega a la empresa intervenida en medio de problemas en la facturación en los meses de septiembre y octubre (los recibos de los estratos 1 y 2 no han llegado aún a los usuarios). Y según la misma compañía empezarían a entregarse desde este sábado 26 de octubre.
“La facturación del mes de octubre correspondiente a los clientes residenciales de los estratos 1 y 2 está a la espera de que quede en firme la Resolución de la CREG No. 705 007, del 30 de septiembre del 2024, a través de la cual, además del beneficio recibido por la reducción de la opción tarifaria, los usuarios puedan gozar de la recepción plena de los subsidios”, informó la empresa en un comunicado.
Cabe señalar que antes de que se diera inicio a la intervención se conoció que la empresa sufrió un ataque cibernético por lo que semana anterior ordenó la suspensión de términos para la atención de peticiones, quejas, reclamos y recursos, alegando "fuerza mayor".
"De acuerdo con el proveedor de seguridad cibernética, seguimiento y control, Air-e fue objeto de un ataque cibernético mediante un 'RANSOMWARE DIA CERO', sofisticadamente elaborado por ciberdelincuentes, sobre el cual no se había registrado ningún tipo de antecedente, el cual afectó, entre otros, el sistema comercial OPEN SMARTFLEX y el sistema donde se guarda, almacena y custodia los archivos de las peticiones, quejas, reclamos y recursos presentados por los usuarios", señaló la compañía cuando ya estaba posesionado el ahora exagente interventor Carlos Diago.
Así mismo, Diago entró en polémica con la Gobernación del Atlántico porque consideraba que era “inconstitucional” cobrar en el recibo de energía la cuota de tasa de seguridad y alumbrado público, por lo que veía necesario retirar esos ítems de la factura para bajar aún más el cobro que se realizaba a los usuarios.
Sin embargo, su intención se vino al suelo porque el cobro son convenios suscritos previa autorización del Concejo, en el caso de Barranquilla y municipios, y Asamblea a nivel departamental.
Tags
Más de
Hija de ‘El Nene’ Mackenzie deja Barranquilla tras aparecer en el mismo panfleto que Zair Guette
Asegura que teme por su vida y la de su familia.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Entre la maleza hallan cuerpo sin vida de alias ‘El Zorro’
Yeison de Jesús Sierra Otero tenía detención domiciliaria por el delito de aprovechamiento de hidrocarburos y subderivados biocombustibles o mezclas que los contengan.
Este martes y miércoles habrá cortes de energía en sectores del Aeropuerto y Bonda
De acuerdo con Air-e, adelantarán labores de adecuación técnica y mejora en redes de media tensión.
Declaran culpable al “Mono” asesino de Karen Guerra, quien fue enterrada en el patio de una vivienda
El caso, que había enfrentado múltiples retrasos en su proceso judicial, avanzó hacia el fallo condenatorio por el delito de feminicidio agravado.
Lo Destacado
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Cuatro generales y 35 uniformados son imputados por delitos de lesa humanidad
Según indicó la JEP, son responsables de 442 asesinatos de civiles que fueron presentados como bajas en combate entre 2004 y 2007 en Antioquia.
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro
Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.