Ahora los colombianos podrán denunciar desde su computador o celular


Con el objetivo de contrarrestar las dificultades que se les puedan presentar a los ciudadanos a la hora de denunciar algún delito, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional ponen en marcha el Sistema Nacional de Denuncia Virtual ‘ADenunciar’.
Inicialmente, la herramienta estará habilitada para la recepción de reportes por seis de los delitos que más afectan la seguridad ciudadana y que no requieren valoración médico - legal: hurto a personas, hurto a comercio, hurto a residencias, material con contenido de explotación sexual infantil, delitos informáticos y extorsión.
Estas conductas fueron seleccionadas porque son algunas de las más denunciadas en todo el país. En 2017 han sido instauradas 692.395 denuncias, de las cuales 182.989 corresponden al delito de hurto, lo que equivale al 26%, algo más de la cuarta parte de las denuncias recibidas.
Al acto de lanzamiento de ‘ADenunciar’, que tuvo lugar en la Sala Estratégica de la Policía Nacional, asistieron el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira; y el Director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto Rojas.
¿Cómo funciona?
A diferencia del mecanismo habitual de denuncia, que obliga a las personas a trasladarse a las Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía o estaciones de Policía, ahora es posible efectuar el mismo trámite en cuestión de minutos.
El denunciante solo necesita acceso a internet. Desde el computador o teléfono móvil debe ingresar al enlace ‘ADenunciar’, dispuesto en las páginas web de la Fiscalía (www.fiscalia.gov.co) y de la Policía Nacional (www.policia.gov.co).
Posteriormente, el sistema habilita un formato que pide al ciudadano nombre completo, número de cédula y algunos datos personales, para así evitar denuncias anónimas que terminen en reportes falsos. La herramienta garantiza la protección de los datos de los usuarios, como lo contempla la Ley 1581 de 2012.
Tras diligenciar la información requerida, el siguiente paso es la descripción detallada del hecho que va a reportar la víctima o cualquier persona que tenga elementos para poner en conocimiento uno de los seis delitos anteriormente mencionados.
En un plazo máximo de 24 horas, el funcionario de policía judicial que recibe la solicitud, validará la identidad del denunciante, verificará que la petición cumpla con los requisitos de una denuncia penal y enviará al correo electrónico del ciudadano el Número Único de Noticia Criminal. De no ser aceptado el reporte, el mensaje que llegará al usuario explicará las razones de la negativa y la ruta a seguir para llevar a feliz término el trámite.
Otras de las ventajas del Sistema Nacional de Denuncia Virtual es que, en un término de cinco días, el denunciante recibirá un correo con los datos del despacho del fiscal asignado al caso. Igualmente, con el número de registro del reporte, se podrá hacer seguimiento a la denuncia y consultar su evolución en la página web de la Fiscalía General de la Nación.
Es importante resaltar que, si la víctima de cualquiera de los seis delitos admitidos por la herramienta es menor de edad, debe ser un adulto el encargado de realizar el trámite.
Los ciudadanos que quieran reportar conductas penales distintas o poner en conocimiento una situación que afecta la convivencia, podrán ir al vínculo ‘Salas de denuncia’ ubicado a un costado de ‘ADenunciar’. Allí encontrará de manera ágil los puntos de recepción de denuncias o de atención ciudadana más cercanos.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.