Interventores del PAE Magdalena exigen pago de salarios atrasados


Un grupo de 21 profesionales, contratados inicialmente por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para realizar labores de interventoría en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las zonas sur y centro del departamento del Magdalena, ha denunciado una grave situación de incumplimiento en el pago de sus honorarios.
Según los afectados, tras iniciar su labor el 16 de julio de 2024, la institución modificó sus condiciones contractuales sin previo aviso, lo que ha generado una situación de incertidumbre y precariedad laboral.
Los profesionales iniciaron sus labores en las áreas designadas sin contrato formal ni cobertura de ARL (Administradora de Riesgos Laborales), trabajando por más de un mes bajo estas condiciones. Durante ese tiempo, entablaron conversaciones con Esteban Pinto y José Ballestas, representantes de la Universidad Distrital, quienes supervisaban el proyecto de interventoría.
Sin embargo, aproximadamente un mes después, se les informó que la universidad había delegado la contratación a una entidad externa, la Fundación Reina Madre, representada legalmente por María Angélica Álvarez Sarmiento. Esta fundación fue la encargada de gestionar los contratos con los interventores.
Según los denunciantes, la Fundación Reina Madre les envió dos contratos que cubrían el tiempo laborado hasta el momento y realizó un adelanto de $1.300.000 a todos los interventores para cubrir los gastos de transporte y alimentación. Sin embargo, los problemas comenzaron a surgir cuando, al intentar cobrar sus honorarios, solo la mitad de los interventores recibió el pago correspondiente a julio, y aún se les adeuda lo relacionado con gastos de transporte, así como los honorarios de agosto.
A la otra mitad del grupo no se les ha hecho ningún pago hasta la fecha. Los afectados aseguran que la excusa presentada por la fundación es que "no alcanzó el avance" que la universidad le había entregado.
"Estamos preocupados porque la fundación no nos da respuestas concretas sobre nuestros pagos y ya llevamos esperando alrededor de cuatro meses", denunció uno de los profesionales que prefiere mantener su identidad en reserva. Además, expresan su temor de que la fundación desaparezca sin cumplir con sus obligaciones, lo que dejaría a los interventores sin los honorarios que han ganado con su trabajo.
El grupo también ha intentado comunicarse con Camilo Aguirre, jefe de la Oficina del Programa de Alimentación (OPA), quien inicialmente se comprometió a ayudar a agilizar los pagos, pero hasta ahora no ha respondido a los mensajes ni ha dado una solución clara.
Tags
Más de
Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla
La víctima fue identificada como Alex Rincón.
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena
Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.