Unimagdalena promueve la salud mental con el festival entorno de vida


En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, la Universidad del Magdalena realizó el Festival Unimagdalena Entorno de Vida, un evento que refuerza el compromiso de la institución con la estabilidad emocional y el bienestar de su comunidad académica.
El encuentro estuvo cargado de actividades culturales, recreativas y distintas presentaciones, con el fin de llevar un mensaje de vida. El evento buscó aumentar la conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental y la prevención del suicidio en el entorno universitario.
“Tenemos que cuidar a nuestros estudiantes como si fuesen nuestros propios hijos. No podemos exigirles más allá de lo que puedan soportar; la vida siempre será más importante que cualquier materia. Esta universidad existe para hacer feliz la vida de su comunidad. Quiero invitarlos a no caer en esas voces que buscan derribar nuestros sueños. ¡Que viva la Universidad del Magdalena y que viva la vida!”, expresó el rector Pablo Vera Salazar.
El evento contó con la presencia de Pipe Santos, empresario y conferencista reconocido por su trabajo en redes sociales, quien ofreció una charla motivacional a los estudiantes. Santos, con una comunidad de más de 700.000 seguidores, compartió sus vivencias y enseñanzas, contribuyendo a la estabilidad emocional de los asistentes.
Experiencias vividas en Unimagdalena
Natalia Daun Miranda, estudiante de primer semestre del Programa Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, expresó su satisfacción: “La Universidad del Magdalena es una de las mejores de la Costa. Estoy encantada de ser parte de esta institución, y es admirable cómo el rector se preocupa por el bienestar de los estudiantes. Estoy muy agradecida”.
Por su parte, María José Bello Bordones, estudiante del Programa de Cine y Audiovisuales, expresó su experiencia: “La universidad ha superado todas mis expectativas. Es increíble cómo nos ofrecen espacios como la biblioteca y las áreas de bienestar. Aquí uno puede hacer realidad sus sueños, y agradezco al rector por brindarnos esta oportunidad”.
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.