Así es el nuevo proceso para expedir pasaportes en Colombia


A partir de este 3 de octubre, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto en marcha un nuevo sistema que facilita la expedición de pasaportes en Colombia, haciendo el proceso más ágil y moderno. Estas mejoras incluyen la implementación de un software de última tecnología que permite a los ciudadanos agendar sus citas de manera más rápida y flexible.
Paso a paso para agendar una cita de expedición de pasaporte:
- Acceso al sistema de citas: Los ciudadanos deben ingresar al módulo de agendamiento en la página oficial de la Cancillería, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
- Consentimiento de privacidad: Al ingresar, es necesario aceptar los términos de privacidad relacionados con el manejo de los datos personales.
- Selección de oficina y tipo de trámite: Los usuarios seleccionan la oficina donde desean realizar el trámite y el tipo de pasaporte (ordinario o ejecutivo).
- Visualización de calendario: El sistema muestra un calendario con las fechas y horas disponibles en tiempo real. Los usuarios pueden elegir el horario que mejor les convenga o explorar otras opciones si las primeras no son adecuadas. El sistema permite hacer hasta tres intentos de selección de horario por día.
- Datos personales: Luego de elegir la fecha y hora, se solicitan los datos personales del solicitante, como el número de identificación, nombres, apellidos y datos de contacto.
- Confirmación de cita: Una vez ingresados los datos, se envía un código de verificación al correo electrónico del usuario, que deberá ser introducido en la plataforma para confirmar la cita.
Cambios en la expedición del pasaporte
Además del nuevo sistema de citas, se han introducido importantes modificaciones en el proceso de expedición del pasaporte:
- Renovación en línea: Los ciudadanos que ya hayan tramitado su pasaporte desde 2017 pueden renovarlo completamente en línea. Esto incluye la actualización de datos como la fotografía, y el pago se realiza de forma virtual.
- Reducción de costos: En las oficinas de Bogotá, el costo del pasaporte ordinario ha disminuido de $207.000 a $180.000. En el extranjero, el precio será de 60 euros en Europa y 82 dólares en el resto del mundo.
- Exoneraciones de pago: Algunos ciudadanos estarán exentos de pagar el trámite del pasaporte. Esto incluye a las personas de los niveles 1 y 2 del Sisben, mayores de 62 años, personas con discapacidad y quienes necesiten el pasaporte por motivos de salud, educación o trabajo. Para acceder a este beneficio, es necesario presentar la documentación correspondiente, como certificados médicos o laborales.
Por ahora, el nuevo sistema está disponible solo en las sedes de Bogotá, donde también se ha extendido el horario de atención hasta las 5 p.m. Además, se han instalado módulos adicionales para agilizar la expedición de pasaportes, aumentando la capacidad diaria. A partir de noviembre, se espera que los ciudadanos puedan recoger sus pasaportes en cualquier parte del mundo.
Este nuevo proceso busca modernizar la expedición de pasaportes en Colombia, garantizando mayor comodidad y accesibilidad para los usuarios.
Tags
Más de
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Lo Destacado
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Oleaje volcó una lancha cargada de víveres en el sector de Playa Blanca
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena
La diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.
Néstor Lorenzo anuncia convocados para los amistosos de octubre: Kevin Serna, la sorpresa
Además del estreno de Serna, regresan nombres como Yáser Asprilla, ‘Cucho’ Hernández y Santos Borré.
'El Mono' Martínez renuncia al Concejo: reta a Caicedo a enfrentarse por la Gobernación
Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.