Defensoría desarrolla escuela en DD.HH para líderes comunitarios en Santa Marta


En alianza entre la Defensoría del Pueblo y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD), se desarrolló en Santa Marta la Escuela de Formación en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y de la Naturaleza del Magdalena. La iniciativa se llevó a cabo en tres jornadas realizadas los sábados 6, 20 y 27 de septiembre de 2025, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El proceso formativo contó con la participación de 32 personas, entre los 15 y los 69 años de edad, provenientes de zonas rurales y urbanas de Santa Marta, así como de los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo, Fundación, Aracataca, Algarrobo y Ariguaní.
Las y los participantes integran diversos procesos sociales, comunitarios y organizativos que promueven y defienden los derechos humanos desde distintas perspectivas, incluyendo organizaciones de mujeres, víctimas, campesinos y campesinas, jóvenes y personas con discapacidad. Entre las organizaciones participantes se encuentran ACEU, JAC, APOPESCA, Famirrepaz, la Asociación Afrodescendiente Campesina y Víctimas Real Ariguaní, la Red de Mujeres Jóvenes Constructoras de Paz, la Asociación Tierra Esperanza y la Asociación Biohuellas Makondo, entre otras.
Contenidos y metodología
El objetivo central de la Escuela fue fortalecer capacidades y promover nuevos aprendizajes relacionados con los derechos humanos. Durante la primera sesión se abordó la evolución histórica de los derechos humanos y los fundamentos de los derechos económicos, sociales y culturales.
La segunda jornada estuvo orientada al análisis del contexto territorial, identificando vulneraciones de derechos económicos, sociales y culturales en Santa Marta y el Magdalena. Asimismo, se presentaron los mecanismos de exigibilidad política y jurídica disponibles para las comunidades.
En la tercera y última sesión se profundizó en la justiciabilidad de los derechos, con énfasis en el uso de la acción de tutela como herramienta clave para la defensa ciudadana ante vulneraciones de derechos previamente identificadas en el análisis de contexto territorial.
Tags
Más de
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta
Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.