Más de 10,000 samarios participarón en el Simulacro de Emergencias en Santa Marta


La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), llevó a cabo el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, logrando la participación activa de más de 10,000 ciudadanos.
Este ejercicio se centró en la preparación ante posibles inundaciones, en respuesta a las alertas emitidas por el Río Manzanares.
El simulacro, que se desarrolló en el barrio Simón Bolívar, se inició a las 8:00 am tras la emisión de una alerta roja por creciente súbita, anunciada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Ante esta situación, el jefe de la Ogricc, Alex Velásquez, activó de inmediato el protocolo de emergencia, en coordinación con el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estableciendo un Puesto de Mando Unificado (PMU) integrado por los cuerpos de Bomberos, Defensa Civil, Policía Nacional, Cruz Roja y diversas entidades municipales.
Durante el simulacro, se realizaron ejercicios de evacuación que involucraron a la comunidad estudiantil y a los residentes de la zona. Los organismos de socorro brindaron orientación para trasladar a los participantes a áreas seguras y proporcionaron asistencia prehospitalaria a quienes pudieran haber resultado afectados.
Velásquez destacó la importancia de este tipo de actividades: “Es crucial que todos aprendamos a actuar ante situaciones de riesgo. Este simulacro es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estar preparados, ya que el riesgo no descansa”.
Además de Santa Marta, 53 entidades públicas y privadas, así como 44 organizaciones comunitarias, se unieron al evento de simulación, lo que resalta el compromiso colectivo en la gestión de emergencias en la región.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Pareja resultó herida tras ser embestida por una tractomula en la Zona Franca
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.