Con simulacros y talleres Alcaldía de Ciénega se prepara para enfrentar fenómenos naturales


El pánico y confusión que generó el desbordamiento del mar en el municipio de Ciénaga y localidades aledaños, encendió las alertas en las autoridades administrativas, las cuales inmediatamente se colocaron enfrente de la situación retornando la calma en la población y comprometiéndose a estudiar a fondo este fenómeno natural para saber cómo actuar en caso que se repitan situaciones similares.
En ese orden, el Alcalde Edgardo ‘el nene’ Pérez un comité extraordinario de gestión del riesgo, con el objetivo de crear planes que permitan preparar a la población para enfrentar este tipo de eventos naturales.
De igual forma, el mandatario de los cienagueros visitó los barrios afectados en compañía de los organismos de socorro, para informar e indicar que hacer si un nuevo fenómeno natural ocurre, así mismo conocieron las críticas y sugerencias hechas por la comunidad.
A través de sus redes sociales el Burgomaestre cienaguero dio a conocer las conclusiones del comité.
“El fenómeno ocurrido, según la dirección general marítima (DIMAR), es un fenómeno inusual e impredecible, causado supuestamente por un deslizamiento de tierra al océano, sin probabilidad comprobada de repetición, la reacción institucional aunque a tiempo, fue insuficiente ante el pánico que generó el evento natural en los barrios costeros, situación que nos obliga, a ser más disciplinados en la difusión de los planes elaborados para responder a este tipo de emergencias”, detalló.
Durante la jornada las medidas inmediatas fueron el cierre de las playas, la restricción vehicular en los sectores afectados y la suspensión de clases en los colegios cercanos al mar por el término de 48 horas como medida preventiva.
Edgardo ‘el nene’ Pérez, a su vez dio a conocer “con la compañía de miembros de juntas, líderes cívicos y sociales en el comité, escogimos a los que se denominaron observadores comunitarios para que, de manera conjunta con los organismos de socorro hagan monitoreo y si es del caso activen el sistema de alarmas. Les fueron entregados megáfonos y alarmas”.
Para finalizar el Alcalde envió un mensaje de tranquilidad a los cienagueros y les dijo “volveremos con talleres y la realización de un simulacro, les pedimos que estén tranquilos y solo escuchen los pronunciamientos oficiales”.
Recomendamos: Pequeña onda de tsunami habría causado el fenómeno marino en Ciénaga: Dimar
Tags
Más de
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Con un letrero que lo acusaba de ladrón, hombre fue encontrado sin vida en Pivijay
El cuerpo de Juan David fue dejado en plena plaza principal del corregimiento de Las Canoas.
Gestión 2020-2024 en Unimagdalena: 85% de cumplimiento y más de 153 mil millones invertidos
El Acuerdo de Gestión Rectoral alcanzó un 92% de cumplimiento en metas relacionadas con calidad educativa, inclusión, investigación, compromiso territorial y resiliencia organizacional.
Tras impresionante persecución, cayeron dos extorsionistas de 'Los Primos' con arma y panfletos
El hecho ocurrió en el municipio de Pivijay.
Magdalena avanza en formalidad con más de 33 mil renovaciones de Matrícula Mercantil
Esto equivale al 73% de la meta propuesta para 2025.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.